Noticias

Resultados de la Cumbre de Biodiversidad en Curitiba y agenda del Foro Social Temático a realizarse en junio en Buenos Aires. Conferencia de Prensa en el Senado de la Nación, convocan GRAIN, CEPPAS y el GRR

Argentina: resistencia al modelo de los agronegocios: conferencia de prensa

A CFI (Corporação Financeira Internacional), o braço financeiro do Banco Mundial, apresentou um plano em que amplia as exigências "ambientais e sociais" antes de conceder um crédito de US$ 400 milhões às duas multinacionais do papel que estão sendo construídas na fronteira com o Uruguai, centro da crise diplomática do país com a Argentina

Bird amplia exigências a "papeleiras"

No debería sorprender que se hable de imperialismo en referencia a Brasil. En realidad, el carácter imperial de Brasil no depende del gobierno de Lula, ni éste puede modificarlo, salvo que siga el camino de Chávez y de Evo y se decida, por ejemplo, a tomar el control de Petrobras

Subimperialismo.br

Los alimentos tradicionales como el arroz, frijol y maíz, que han formado parte de la comida tradicional de nuestros pueblos, están siendo sustituidos cada día por comida rápida. Se está luchando para conservar las semillas tradicionales en la “V feria por la vida conservando tu semilla

El Salvador: Red Ciudadana “Frente a los transgénicos” al rescate de la semilla nativa

El objetivo principal de este trabajo es aportar información y análisis documentados a todas y todos quienes actualmente luchan contra los monocultivos de árboles y que se enfrentan al problema de que esas mismas plantaciones están siendo certificadas por el FSC

Nuevo libro del WRM: Maquillaje Verde. Certificación de plantaciones por el FSC en Uruguay

Por WRM

Luis Macas y Eduardo Delgado presentan amparo contra Petrolera Occidental ante los tribunales de justicia de Ecuador

Movimientos sociales de Ecuador presentan amparo contra Petrolera Occidental, OXY

La imposición global de políticas para la gripe aviaria está devastando a los pequeños agricultores y perpetuando la crisis de la gripe aviar

Gripe aviar: pobres rurales devastados por la imposición global de políticas

Por GRAIN

El cambio climático es en realidad la amenaza más grave que se cierne sobre el planeta, es la que va a generar millones de personas sufriendo por sequías extremas, inundaciones extremas... Vamos a estar enfrentados a que desaparezcan islas enteras, países enteros, la biodiversidad. Estamos enfrentados a una crisis brutal, que ya se empieza a percibir, y los gobiernos alegremente comerciando bonos de carbono

"Bienaventurados los pobres que no producen el cambio climático". Entrevista a Ricardo Carrere