Noticias

En la década de 1960, los Tupamaros luchaban contra el mayor latifundio del Uruguay, que tenía 33 mil hectáreas. Actualmente, sólo una empresa estadounidense posee 120 mil hectáreas de plantaciones de eucalipto. "Uruguay está viviendo un proceso de concentración de la tierra como jamás habíamos visto. Son nuevos latifundios, pero mucho más extensos", afirma el ambientalista uruguayo Carlos Santos, de la Red Amigos de la Tierra

Uruguay: monocultivos de eucalipto

La Coordinadora Nacional Campesina, a través de las organizaciones de base, declaramos nuestra participación activa en las jornadas históricas en contra del TLC, para lo cual preparamos acciones que incluyen cierre de vías en las provincias donde están nuestras organizaciones de base y acciones de carácter simbólico acompañando la lucha del conjunto de los movimientos sociales

Ecuador: manifiesto de la Coordinadora Nacional Campesina

Les urgimos a que reafirmen, y sobre todo fortalezcan, el moratorio de facto creado durante la COP5. Les urgimos a que valúen biodiversidad y la vida humana mas que los intereses lucrativos de la industria. Les urgimos que permitan a futuras generaciones acceder al conocimiento tradicional e indígena

Declaración de los jóvenes a la COP8 llama a la prohibición de Terminator

El movimiento campesino internacional La Vía Campesina reafirma que los recursos naturales (las semillas, la tierra, el agua, los bosques y otros) son la vida misma y son patrimonio de la humanidad. Tienen que estar al servicio y bajo el cuido de las comunidades que las veneran, las protegen, las usan y las mejoran

La Vía Campesina dice no a la legalización de la muerte

Nosotros, campesinos y campesinas del movimiento internacional La Vía Campesina, expresamos nuestra indignación frente al allanamiento que en el día 21 de marzo de 2006 sufrieron las oficinas de las Asociaciones Estadual y Nacional de Mujeres Campesinas en Passo Fundo (estado de Rio Grande do Sul – Brasil)

Declaración de La Vía Campesina en apoyo a las mujeres del Rio Grande do Sul (Brasil)

Nueve campesinas detenidas, robo de material, dinero y gran destrucción fue el resultado de un operativo policial realizado en la noche de este martes en el local de la Secretaría Nacional del Movimiento de Mujeres Campesinas en la localidad de Passo Fundo, en Río Grande do Sul, Brasil

Detienen a nueve integrantes del Movimiento de Mujeres Campesinas en Río Grande do Sul, Brasil

Em uma encenação bem humorada, com direito a um extrovertido Capitão Gancho, a Coalizão contra a Biopirataria fez a entrega do prêmio Capitão Gancho por Biopirataria e Cog por Oposição à Biopirataria. A entrega foi realizada no início da tarde desta sexta-feira (24), na parte externa da Expo Trade, onde acontece a 8ª Conferência das Partes da Convenção sobre Diversidade Biológica (COP-8)

Biopiratas são "premiados" na COP

O dia começou com uma grande manifestação da VIA CAMPESINA no Portão 1, local de entrada dos Delegados da COP 8. A manifestação iniciou às 8:00 da manhã, maior e mais animada do que na última 2a. feira. Camponeses e camponesas de vários países do mundo se somaram aos representantes de movimentos sociais camponeses do Brasil, formando um longo corredor no trajeto de entrada de ônibus e carros que transportam Delegados e participantes da Conferência

Terminator: sementes da vida vencem jogo no grupo de trabalho, mas o campeonato ainda nao acabou