Noticias

Un nuevo capítulo de la estadía en el Instituto Técnico de Educación e Investigación Agraria (ITEPA) del MST, descubre aspectos singulares de la lucha contra el "agronegocio"

Los Sin Tierra de Brasil: "Contra la porquería del mundo"

Bajo la sombra del Monumento de la Revolución, en la Ciudad de México, un pequeño grupo de campesinos mexicanos del estado sureño de Guerrero, formado mayoritariamente por señores y señoras de edad avanzada, grita para casi nadie: "¡Zapata vive! ¡La lucha sigue!"

 

Con Zapata, campesinos mexicanos luchan contra las represas

Por ADITAL

25 detenidos en represión dominical contra marcha amazónica que avanzaba a Quito. A partir de la medianoche se reactiva paro y bloqueo de vías. gobierno transitorio del Ecuador activa junto a oligarcas una campaña comunicacional sobre «maravillas del Tlc» y sobre bondades de la «OXY»

Ecuador: TLC, OXY y Plan Colombia: represión y detenidos

¡"Los transgénicos son veneno!" “¡Monsanto, asesina!” “¡Esta es la Vía, la Vía Campesina! ". Con estas consignas, más de 1500 miembros de la Vía Campesina acogieron a los delegados que participan en la 3ª reunión del Protocolo de Cartagena sobre Bioseguridad (MOP 3), en el parque ExpoTrade, en la gran Curitiba (Paraná, Brasil)

MOP3: Vía Campesina exige introducción inmediata de expresión "contiene OGM"

"Significa que nosotros vamos a empezar a recibir cargas de maíz, soya transgénica con precios subsidiados, sin ningún tipo de control, y los campesinos y algunos países, por ejemplo el Ecuador, que todavía somos autosuficientes en maíz, no van a poder competir con los precios de los Estados Unidos, van a quebrar, y además vamos a tener transgénicos. Pueden desencadenarse cosas como contaminación genética y otras cosas que ya hemos visto en México". Entrevista realizada a Elizabeth Bravo (Acción Ecológica, Ecuador) por Acción por la Biodiversidad, en el marco de la MOP3, en Curtiba, Brasil

Qué se aprobó en la MOP 3. Implicancias para la agricultura campesina

El sufrimiento invadió este miércoles las negociaciones internacionales sobre biotecnología en Curitiba, Brasil, con los relatos de una madre paraguaya que perdió a su hijo contaminado por agrotóxicos y de un barrio inhabitable por venenos agrícolas en Córdoba, Argentina

Víctimas del glifosato

"Jamais esperava este tipo de violência", afirmou de um hotel de luxo em São Paulo, o presidente da empresa Aracruz Celulose, Carlos Aguiar, ao jornal Zero Hora da última sexta-feira (10). No dia 20 de janeiro deste ano, a empresa Aracruz Celulose S/A mobilizou helicópteros, bombas, armas e 120 agentes da Polícia Federal do Comando de Operações Táticas (COT), vindos de Brasília, para destruir duas aldeias e expulsar 50 pessoas dos povos Tupiniquim e Guarani de sua terra tradicional, no município de Aracruz-ES

Brasil: as lágrimas da Aracruz

Palestras sobre os impactos do milho transgênico, seguidas de debate, deram continuidade hoje, 15, ao Fórum Global da Sociedade Civil, promovido pelo Fórum Brasileiro de ONGs e Movimentos Sociais para o Meio Ambiente e o Desenvolvimento (FBOMS), evento paralelo que está sendo realizado durante o encontro da MOP3 sobre o Protocolo de Cartagena e sobre a Biossegurança e que se estenderá durante a COP8 - Convenção sobre Diversidade Bioloógica (CDB) – até o próximo dia 31 de março

Brasil: Fórum Global da Sociedade Civil discute os impactos do milho transgênico