Noticias

Al entregarse así al monopolio estadounidense el comercio de cereales y oleaginosas, se sacrifica la seguridad y la soberanía alimentarias y se violan los derechos colectivos consagrados en el artículo 65 de la Constitución

Colombia: cómo se negoció de rodillas el capítulo agrícola del TLC

El movimiento campesino de Santiago del Estero resiste el violento avance de empresarios de la soja transgénica. En estos últimos meses en la provincia de Santiago del Estero se han incrementando las acciones violentas contra los campesinos por parte de guardias privadas de empresarios o por policías contratados por éstos

Argentina: desalojos, represión y muerte en el monte santiagueño

Por MOCASE

Conceder que estamos frente a una simple "crisis del agua" es una trampa porque en realidad estamos frente a la crisis capitalista del agua

¿Crisis del agua?

El Movimiento de Pequeños Agricultores (MPA) realiza desde el 27 al 30 de marzo la jornada nacional de lucha contra el agronegocio y en defensa de la agricultura campesina

Brasil: agricultores contra el agronegocio

Por ADITAL

El Frente Nacional Campesino Ezequiel Zamora (FNCEZ) es una organización que se nutre de centenares de cooperativas agrarias a lo largo de todo el territorio venezolano. Se definen parte de la "revolución bolivariana", apoyan el liderazgo del presidente Chávez, pero la independencia del Estado les permite mantener posturas críticas con lo que entienden que es un riesgo para la revolución: el reformismo, la burocracia, la corrupción dentro de las filas del propio esquema de poder del chavismo

Venezuela: marcha campesina "por la revolución, contra la corrupción y el reformismo"

Este miércoles unas 50 mujeres de diferentes organizaciones integrantes de Vía Campesina Internacional realizaron una silenciosa actividad dentro de la sala de la Plenaria de la octava Reunión de los países parte del Convenio de Diversidad Biológica de Naciones Unidas (COP 8), donde cientos de delegados participaban de las discusiones sobre biodiversidad en el planeta

Mujeres de Vía Campesina ingresan a Plenaria oficial de COP 8 y denuncian criminalización de la protesta agraria

Hemos manifestado al gobierno NUESTRA VOLUNTAD INDECLINABLE DE OBEDECER EL MANDATO DE NUESTRAS ORGANIZACIONES DE DEFENDER LA SOBERANÍA NACIONAL y que la movilización en defensa de la vida y la soberanía no es negociable. Las nacionalidades y pueblos indígenas del Ecuador, gracias a la movilización por la vida y la soberanía, hemos dado una vez mas un ejemplo de resistencia al neoliberalismo

Ecuador: declaración de la CONAIE: en defensa de la vida y de la soberanía

Por CONAIE

Una amplia coalición de agricultores, campesinos, pueblos indígenas y organizaciones de la sociedad civil celebran hoy que los esfuerzos para minar la moratoria global sobre las tecnologías Terminator – semillas diseñadas genéticamente para ser estériles- hayan sido firmemente rechazados en la reunión del Convenio sobre Diversidad Biológica de la ONU en Curitiba, Brasil

Terminator rechazado. Una victoria de la gente