Noticias

La presión de toda la sociedad civil fue fundamental para que se mantenga la moratoria a esta tecnología

Victoria sobre Terminator: la COP8 le dice no a las semillas suicidas

Por GRAIN

Durante la plenaria de apertura de la COP8 escuchamos más o menos la misma retahíla de buenas intenciones para con el planeta, discursos tan correctos que daban sueño, solamente desafiados por los indígenas del Amazonas enseñando sus panzas y sus tatuajes y después por las palabras incendiarias del gobernador de Paraná, Roberto Requirao

Terminar Terminator: segundo round

Curitiba, Brasil: "Nós, agricultores familiares ecológicos, camponeses e militantes sociais, reunidos no Fórum Global da Sociedade Civil, que ocorre paralelo à MOP 3, celebramos a diversidade da vida e suas diferentes formas de manifestação e nos opomos a qualquer forma de privatização e controle corporativo da biodiversidade"

Em defesa do milho crioulo

Por FBOMS

El Dossier Desierto Verde - El latifundio del eucalipto, de autoría de Frei Pilato Pereira, articulista de Correio do Brasil, denuncia las consecuencias para el medio ambiente, para el derecho a la tierra, económicas, sociales, culturales y políticas del monocultivo de árboles para la producción de papel y celulosa en la mitad sur del Estado de Río Grande do Sul

Brasil: desierto verde

Por ADITAL

Balanço das medidas do governo Lula (2002-2006) em relação à agricultura camponesa e reforma agrária no Brasil. Apresentamos uma breve descrição das muitas e diferentes medidas que foram tomadas ao longo do mandato - MST*

Brasil: Agricultura Camponesa e Reforma Agrária

Las indígenas Mazahuas explicaron al Tribunal los problemas creados en sus tierras y el despojo histórico del agua que han sufrido por el sistema de abastecimiento Cutzamala

México: mujeres mazahuas denuncian despojo del agua por Cutzamala

Enquanto no Brasil as gentes se preparam para mais uma edição da Copa do Mundo visando o hexacampeonato, em outros países da América Latina, a luta se faz, renhida e sangrenta. No Equador, por exemplo, o povo mais uma vez está nas ruas em manifestações gigantescas de protesto contra assinatura do Tratado de Livre Comércio com os Estados Unidos

Povo equatoriano luta contra o TLC

Por ADITAL

Los resultados de la tercera Reunión de los países signatarios del Protocolo de Bioseguridad de Cartagena (MOP 3) llevada a cabo en Curitiba, Brasil, entre el 13 y el 17 de marzo fueron “decepcionantes” según describió Paul Nicholson, dirigente de Vía Campesina Internacional en entrevista con Radio Mundo Real

Vía Campesina defiende ante FAO, OMC y ONU el derecho a la vida y la soberanía alimentaria