Noticias

CON SOJA NO HAY ALBA

Cumbre de los Pueblos: "CON SOJA NO HAY ALBA, cuando lo pensamos y lo convertimos en una enorme pancarta, nos referíamos directamente a la imposibilidad de convivencia de agroindustria y transgénicos en la propuesta Alternativa Bolivariana para las Américas. El ALBA se opone al ALCA, el ALBA es una alternativa popular que busca crear la integración con una base de justicia social"

Con soja no hay ALBA

La Red Oilwatch rinde homenaje este día a todos los que luchan contra los desastres de la actividad petrolera, defendiendo los territorios, defendiendo los derechos de los pueblos, defendiendo el derecho al futuro

OILWATCH rinde homenaje a Ken Saro Wiwa

Las comunidades campesinas se enfrentan indefensas a la desaparición de las políticas públicas agrarias que eran implementadas por los gobiernos, y que con escasos medios permitían generar redes de abastecimiento y almacenaje de productos o controlar la demanda para evitar el desplome de los precios o apoyar a las familias campesinas con determinados subsidios básicos

Para alcanzar la soberanía alimentaria

El temor a la "contaminación biotecnológica" lleva a productores de EE.UU. a buscar cultivos en América del Sur

La otra invasión de los transgénicos

El escritor y ambientalista nigeriano Ken Saro-Wiwa, fue ejecutado en la horca el 10 de noviembre de 1995 por la dictadura de Sani Abacha, junto con otros ocho líderes de la minoría étnica ogoni, por organizar campañas contra la devastación causada por empresas petroleras en el delta del río Níger

Derechos Humanos en Nigeria: diez años sin Ken Saro-Wiwa

La nanotecnología avanza a un ritmo vertiginoso. Los impactos socioeconómicos, ambientales, de salud y hasta de soberanía que la rodean, pasan desapercibidos para la mayoría de la sociedad. En las actividades a las que lo invitamos, pretendemos colocar sobre la mesa estas realidades y promover su debate. 14 al 18 de noviembre, Ciudad de México

México: debates sobre nanotecnología

Texaco pagó menos del 1% del costo real de una limpieza adecuada y suficiente. Cuando Texaco negoció con el gobierno del Ecuador el contrato de “reparación” ambiental, deliberadamente omitió información sobre la real gravedad del daño ambiental

Ecuador: el fraude de Texaco

Masivo rechazo a Bush. Fracasa intento de EE.UU. de imponer el ALCA en la IV Cumbre de las Américas. Importantes resoluciones de la III Cumbre de los Pueblos. El próximo objetivo es descarrilar la Conferencia ministerial de la OMC en Hong Kong

Cumbre de los Pueblos en Argentina: se hunde el ALCA