Noticias

Pesquisadores identificam efeitos indesejados de agrotóxicos em plantas transgênicas

Cientistas da Universidade Federal e Santa Catarina (UFSC) e do GenØk, Centro de Biossegurança da Noruega, identificaram que herbicidas à base de glifosato desencadeiam efeitos indesejados mesmo nas variedades geneticamente modificadas para resistir a essa classe de agrotóxicos. 

Pesquisadores identificam efeitos indesejados de agrotóxicos em plantas transgênicas

Por UFSC
Durante la reunión de la red. Foto: Mayra Vargas

10/08/2020 - Representantes de comunidades y ejidos de El Grullo, El Limón, San Gabriel, Tapalpa, Zapotitlán de Vadillo, Amacueca y Atotonilco el Bajo, entre otros, participaron este domingo en la cuarta reunión de la red de afectados ambientales del sur de Jalisco, considerado un espacio de encuentro e intercambio colectivo donde comparten diagnósticos de las principales problemáticas que aquejan a las regiones y plantean alternativas de solución.

Red de afectados ambientales del sur de Jalisco; espacio de encuentro e intercambio colectivo

Riopaila quiere apropiarse de la producción de panela

Patentar es el proceso por el cual se obtienen del Estado derechos para explotar de manera exclusiva un invento, mejora o nombre comercial. En otras palabras, la patente garantiza que solo quien lo patentó pueda usarlo, venderlo o comerciarlo y, si otros quieren hacerlo, pues deberán pagar.

Riopaila quiere apropiarse de la producción de panela

Fonte: Portal Neo Mondo

Um mês após passar a valer a Moratória do Fogo (decreto 10.424/2020), que proíbe queimadas na Amazônia Legal e no Pantanal por um período de 120 dias, a Amazônia segue registrando números altos de focos de calor, todos ilegais: entre 16 de julho e 15 de agosto foram 20.473 focos registrados no bioma. Somente nos 15 primeiros dias de agosto, foram mais de 15 mil focos.

Moratória do fogo é desrespeitada e queimadas seguem em alta na Amazônia

Foto de Wikipedia

Este martes continuaron los ataques con armas de fuego contra los indígenas desplazados por la violencia y contra comunidades del municipio de Aldama, en los Altos de Chiapas. Los disparos proceden de la comunidad de Santa Martha y otras localidades del municipio de Chenalhó.

Persisten ataques a balazos en Chiapas; temen otro Acteal

Nos re-convocamos hacia el IX Encuentro Internacional FOSPA

Ante el llamado urgente de una Amazonía acosada por las pandemias que la ambición del sistema del capital ha desplegado sobre sus vitalidades, aprovechándose de la emergencia sanitaria que ha centralizado las decisiones y ha encerrado las ciudadanías, las diversas organizaciones sociales y colectivos que impulsamos procesos de articulación alrededor del FOSPA planteamos re-convocar de manera virtual el IX Encuentro Internacional, proyectado inicialmente para marzo de este año en Mocoa, Colombia.

Nos re-convocamos hacia el IX Encuentro Internacional FOSPA

Foto de: Reporte 2820

Los partidarios de las semillas transgénicas a menudo afirman que las variedades transgénicas producen mayores rendimientos que las semillas convencionales. Sin embargo, varios estudios que comparan ensayos de campo de semillas de maíz transgénico y convencional, muestran lo contrario.

En varios estados de Estados Unidos, el maíz no transgénico supera al maíz transgénico - Boletín #835 de la RALLT

Por RALLT
Ecuador Libre de Transgénicos exige al MAE, IICA y ONU Ambiente que se respete la Constitución

El Colectivo Ecuador Libre de Transgénicos convocó el pasado lunes 27 de julio, a una rueda de prensa virtual para alertar sobre el intento del Instituto Interamericano de Investigaciones Agrícolas (IICA) de irrespetar la declaratoria Constitucional que dicta que el Ecuador es un país Libre de Transgénicos. Acompañaron la jornada dos representantes de organizaciones sociales Blanca Chancoso y Elizabeth Bravo, y dos abogadas Silvia Bonilla y Marianella Irigoyen.

Ecuador Libre de Transgénicos exige al MAE, IICA y ONU Ambiente que se respete la Constitución

Por OCARU