Noticias

Organizaciones llaman a unirse a campaña para apoyar a comunidades afectadas por Covid-19

Organizaciones sociales y de derechos humanos llamaron a la sociedad en general a unirse a la campaña #AsíRespondimos para recaudar fondos adicionales y fortalecer la respuesta de las comunidades y grupos vulnerables frente a la pandemia de Covid-19.

Organizaciones llaman a unirse a campaña para apoyar a comunidades afectadas por Covid-19

Ley de Registro Único de Tierras: las trampas del mercado

La propuesta de ley que crea el Sistema Nacional de Catastro y Registros Públicos (SINACARE) tomó un nuevo impulso tras la reunión de referentes de los tres poderes del Estado que decidieron apoyar dicha norma. Esta ley no fue consensuada, ni debatida, con las organizaciones campesinas, a pesar de que el sector sería uno de los más afectados por la nueva legislación.

Ley de Registro Único de Tierras: las trampas del mercado

Acceso a la tierra y agroecología: la Plaza se transformó en la Huerta de Mayo

20/08/2020 - La Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) organizó una acción en Plaza de Mayo este jueves, que incluyó la lectura de una carta dirigida al presidente Alberto Fernández. Plantines de verdura agroecológica, surcos de tierra sobre las baldosas, y el reclamo por diálogo para que la Ley de acceso a la tierra esta vez sea tratada. La producción sana como posibilidad de rentabilidad y gran escala, frente a un sistema de agronegocios que va contra la soberanía alimentaria. Lo que se podría hacer con la plata que el macrismo entregó a Vicentín. La carta completa, y qué pasaría si la Plaza de Mayo se convirtiese en una huerta.

Acceso a la tierra y agroecología: la Plaza se transformó en la Huerta de Mayo

Por La Vaca
La dirigente histórica de la FNC, Teodolina Villalba, entrega la nota contra el anteproyecto de ley en mesa de entrada del Congreso.

La Federación Nacional Campesina (FNC) rechaza en todos sus términos el tratamiento del anteproyecto de ley que crea una nueva institución para “sanear y regularizar” la tenencia de la propiedad y la tierra en Paraguay “por haber sido acordado entre cuatro paredes, tener objetivos dudosos y buscar realizarse a espaldas del pueblo sin la participación debida de la sociedad”.

Campesinos rechazan ley que busca blanquear tierras malhabidas en poder de sinvergüenzas

Por La Mira
Foto de LogiNews

Muchas compañías transnacionales han adoptado códigos de ética o de conducta donde se comprometen respetar los derechos de afiliación sindical, los derechos humanos, el medio ambiente, la lucha contra la corrupción, la libertad sindical, las leyes laborales, etc. Sin embargo, su práctica es totalmente la opuesta.

La doble moral de las empresas transnacionales

Confirman que muerte de más de cinco millones de abejas se debió a intoxicación con Fipronil y Trifloxistrobina

El Servicio de Salud Animal (SENASA) realizó las pruebas de laboratorio como parte de la investigación por la muerte masiva de abejas detectada la semana anterior en un Apiario ubicado en Lagunillas de Orotina.

Confirman que muerte de más de cinco millones de abejas se debió a intoxicación con Fipronil y Trifloxistrobina

Foto: Tatiana Rojas Hernández

18/08/2020 - Diputados de Santander, Boyacá, Cesar y Antioquia junto a concejales de Barrancabermeja, Puerto Wilches, Yondó, Cimitarra, Bucaramanga y San Alberto, en una rueda de prensa llevada a cabo hoy, expusieron sus preocupaciones ante una eventual implementación del fracking en el Magdalena Medio.

Concejales y diputados del Magdalena Medio rechazan el fracking

Foto de Publico.es

Una corte de apelaciones de California rechazó el martes el esfuerzo de Monsanto para recortar 4 millones de la cantidad de dinero que le debe a un jardinero de California que está luchando por sobrevivir al cáncer que un jurado encontró que fue causado por la exposición del hombre a los herbicidas Roundup de Monsanto.

Otra sentencia para Monsanto