Noticias

21, 22 y 23 de septiembre, Universidad Nacional de Mar del Plata: para promover un debate profundo sobre el derecho a la tierra y la reforma agraria para la concreción de una política pública de orientada a acabar con el hambre y la pobreza. Y a su vez, a desarrollar los mecanismos para la recuperación de nuestra soberanía alimentaria

Argentina: Primer Congreso bonaerense de Reforma Agraria

Un grupo de colonos “sin tierras” cortará durante esta semana la Ruta Provincial Nº 12 a la altura del acceso a Puerto Libertad, la localidad del noroeste misionero, para protestar contra el proceso de concentración de la tierra en manos de empresas forestales

Argentina: Puerto Libertad apresada por empresas forestales

No más muertas y muertos: ni en alta mar ni en la amazonía. En Sucumbíos y Orellana la gente está luchando por quedarse en su tierra, por comer, por trabajar, por no engrosar las estadísticas de migrantes, de los muertos y las muertas en alta mar

Ecuador entre éxodos y petroleras

Coordinadora por la defensa del Mar (Lafkenmapu) reafirma su postura de evitar cualquier intento de contaminación del territorio Marítimo. Organizaciones Mapuche y pescadores se articulan desde la provincia de Arauco hasta Valdivia

Chile: desde Tirúa un rotundo NO a ducto de planta de Celulosa Celco

La iniciativa para la Integración de Infraestructura Regional en Sur América propone una serie de mega-proyectos de grande escala, de alto riesgo y fuerte endeudamiento que resultarán en alteraciones extensivas a los paisajes y las formas de vida en la región, entre otros

Dramáticos resultados de la iniciativa IIRSA

Por Bicusa

Reforma agraria y lucha por la tierra en América Latina, Cronología del conflicto social Enero-Abril de 2005, Territorio y movimientos sociales: la revista del Observatorio Social de América Latina

Reforma agraria y lucha por la tierra en América Latina: Revista OSAL Nº 16

Por OSAL

Si bien a menudo la contribución histórica de las mujeres a la conservación de los bosques ha sido invisibilizada -como en muchas otras áreas-, han sido ellas, las mujeres indígenas y campesinas, con un conocimiento íntimo del bosque, las que han sido las principales cuidadoras y custodias de los bosques

"Mujer, bosques y plantaciones: una dimensión de género". Nuevo libro del WRM

Por WRM

En Estados Unidos, desde hace dos meses Dan Burton y Mark Souder, tradicionales congresistas republicanos de Indiana, están haciendo lobby para intentar modificar el presupuesto de la oficina del zar antidrogas con el fin de revivir el polémico proyecto sobre el uso de micoherbicidas (hongos tóxicos) para eliminar cultivos ilegales

¿De nuevo armas biológicas Made in USA en Colombia?