Noticias

Diversas organizaciones Mapuche, sociales y ambientalistas establecen alianza estratégica a través de una red que exigirá justicia ambiental y social en la región de la Araucanía

Organizaciones de la región de la Araucanía conforman RED para hacer frente común a conflictos ambientales

Dado el régimen de patentes de la Organización Mundial del Comercio, “la falta de medidas de derecho internacional público que protejan contra la usurpación del conocimiento tradicional podría, incluso, desembocar en una situación en que quienes tienen el conocimiento tradicional sean privados de utilizar productos que les han pertenecido por generaciones”

Países en desarrollo presionan para modificar el TRIPS

El cultivo masivo de esta planta modificada con tecnología genética deja fuera de la carrera a los pequeños campesinos y destruye el medio ambiente. En Argentina, la soya se ha convertido literalmente en una plaga, pese a que representa el 40% de las ganancias por exportaciones

La soya amenaza a la agricultura en Latinoamérica

8 e 10 de setembro de 2005, Rio Grande do Sul: o evento propõe-se a discutir os impactos ambientais e sociais dos empreendimentos hidrelétricos na região sul do Brasil

Brasil: II Fórum sobre o Impacto das Hidrelétricas: Bacia do Rio Uruguai

VI Foro Social Mundial Policéntrico y II Foro Social Américas, Caracas 2006. Luego de cumplida una fase de amplia consulta, el Consejo Hemisférico Américas del FSM definió los ejes temáticos para el Foro que se realizará en Caracas, entre el 24 y 29 de enero de 2006

Foro Social Mundial Caracas 2006: inscripciones

A empresa de biotecnologia Syngenta avançou um passo grande em direção ao “domínio” de sementes no futuro com a inscrição de 15 pedidos globais de patentes sobre milhares de seqüências gênicas do arroz e de outras plantas igualmente importantes

Syngenta a um passo de dominar nossa comida

Quanto mais transparente e participativo for o processo de tomada de decisão sobre o uso de transgênicos no País, melhor será para toda a população. E este é o momento para que o governo invista nesse sentido, incluindo no decreto da lei de biossegurança mecanismos que garantam a imparcialidade e a isenção dos membros da nova CTNBio, a participação da sociedade e a transparência nos processos de tomada de decisão sobre transgênicos

Brasil: Biosseguro no Grito

El consorcio británico de cadenas de supermercados (BRC) hace un llamado a la industria brasileña de soja para que “se resista a plantar más soja GM” porque “será enormemente difícil mantener la confianza que tienen los consumidores en la cadena de alimentos, si en estos se usa ingredientes hechos a partir de materia prima suministra de soja del Brasil”

Representantes de cadenas de supermercados británicos hacen un llamado a Brasil para que se mantenga libre de OGM