Noticias

20 de Mayo - Día Mundial de las Abejas

En el Día Mundial de las Abejas, 20 de mayo, las principales organizaciones ecologistas estatales, junto a 20 organizaciones que forman parte de la iniciativa “Salvemos a las abejas y a l@s agricultor@s”, han enviado una carta al Gobierno en la que solicitan que se ponga fin al uso de plaguicidas peligrosos en la UE, y han transmitido su preocupación por el daño que están causando a las poblaciones de insectos polinizadores, indispensables para la vida en la Tierra.

20 de Mayo - Día Mundial de las Abejas

Personas afines del empresario maderero Wilder Domínguez realizan ataque armado a la Radio Dignidad Tolupana

El 10 de mayo de 2021, personas armadas invadieron las instalaciones de la Radio Dignidad Tolupana, emisora comunitaria organizada por el Movimiento Amplio por la Dignidad y la Justicia (MADJ), ubicada en San Francisco Locomapa, departamento de Yoro. 

Personas afines del empresario maderero Wilder Domínguez realizan ataque armado a la Radio Dignidad Tolupana

Una convención constitucional por la dignidad

Luego de haberse realizado la elección paritaria de candidatos constituyentes en Chile, los días 15 y 16 de mayo, los resultados son realmente esperanzadores para la construcción de un país distinto y que responda a las principales demandas que se han impulsado desde distintos sectores críticos en los últimos 20 años.

Una convención constitucional por la dignidad

Foto: Resumen Latinoamericano

Mientras los gobiernos solapen la megaminería, incumplirán con el Régimen Ecológico artículos 118, 119, 120 y 121 de la Constitución Política de la República de Panamá (1). Porque permitieron el inicio y el avance de la destructiva y tóxica megaminería, produciendo ecocidio y amputación ecológica en la Cordillera Central de Panamá.

Denunciamos el avance de la megamineria en violación del Régimen Ecológico de la Constitución

Importante fallo de la Justicia Federal a favor del no patentamiento de la naturaleza

La Justicia Civil y Comercial Federal de la Ciudad de Buenos Aires rechazó la demanda judicial interpuesta por la empresa Monsanto/Bayer en la que reclama los derechos de patentes respecto a las semillas.

Importante fallo de la Justicia Federal a favor del no patentamiento de la naturaleza

Foto: Bruno Kelly - Amazônia Real

As Terras Indígenas (TIs) com povos isolados do Boletim Sirad Isolados tiveram em março o mês com maior desmatamento desde o início do monitoramento. O boletim encontrou 561 hectares de floresta derrubados, um aumento de 776% em relação ao mês de fevereiro. As Terras Indígenas Piripkura, Araribóia e Uru-Eu-Wau-Wau foram as mais afetadas pela explosão das invasões.

Desmatamento nos territórios com povos indígenas isolados bate recorde em março e cresce 776%

Foto: Red Nacional en Defensa del Maíz

En días recientes un juez revocó el amparo interpuesto por Monsanto contra el decreto sobre glifosato y maíz transgénico, con el que se busca sustituir gradualmente el uso del glifosato en México. Ramón Vera, acompañante de comunidades para la defensa de sus territorios e integrante de la Red en Defensa del Maíz en México y de Grain, nos comparte su balance al respecto.

Ramón Vera: "Si se quiere prohibir el maíz transgénico, que se prohíba su siembra y trasiego"

Bayer deberá pagar 25 millones de dólares a persona que sufrió cáncer por glifosato

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos confirmó este viernes que la multinacional Bayer, propietaria de Monsanto, deberá pagar 25 millones de dólares (mdd) a un hombre que sufrió cáncer por culpa de un herbicida de la compañía que contenía glifosato.

Bayer deberá pagar 25 millones de dólares a persona que sufrió cáncer por glifosato