Noticias

El pasado 8 de marzo, Alberto Cárdenas, secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, anunció que "en Chiapas se abren oportunidades para mercados legales de los recursos genéticos y la biodiversidad, ya que esa entidad es la segunda más rica del país en estos recursos". (La Jornada, Angélica Enciso, 8-3-05)

México: el retorno de los brujos

El Grupo de Reflexión Rural (GRR) y Vía Campesina de Argentina y Brasil realizaran los días 16, 17 y 18 de marzo en Puerto Iguazú y en Foz do Iguazú, el denominado CONTRAENCUENTRO, en el que se manifestará y se dejará en evidencia el “GATOVERDISMO EMPRESARIAL” de Vida Silvestre (WWF) en conjunto con las empresas de Agronegocios

Argentina-Brasil: WWF y Vida Silvestre convocan a un encuentro para maquillar las políticas de las multinacionales

El día de hoy 10 de marzo, una mayoría de diputíteres ratificaron los Tratados de Libre Comercio con EE.UU. La ratificación se da en un contexto donde las organizaciones populares y campesinas salieron a la calle a rechazar tal imposición

Guatemala: "hoy sacrificaron la esperanza": ratifican TLC con EEUU

Consejo de Organizaciones de Médicos y Parteras Indígenas Tradicionales de Chiapas: El COMPITCH DENUNCIA la nada casual ni fraternal “consulta internacional” a que pública, expresa y unilateralmente ha convocado el gobernador de Chiapas para definir la propuesta de ley estatal sobre los geoestratégicos yacimientos locales de biodiversidad, el gran recurso matriz del futuro

México: comunicado de COMPITCH contra Ley de Biodiversidad en Chiapas

La Comisión Nacional en Defensa del Agua y de la Vida de Uruguay expresó su solidaridad con la lucha que viene desarrollando el pueblo boliviano para -entre otras cosas- expulsar a la multinacional del agua Suez de su país

CNDAV: Solidaridad con el pueblo boliviano y exigencia de cumplimiento de la reforma constitucional

El Grupo Verde en el Parlamento europeo celebra la decisión histórica de ratificar la retirada de la patente sobre el árbol indio Neem (denominado en persa el 'árbol libre' o Azad-Darakth), tomada hoy por la Oficina Euroepa de Patentes en Munich

La Oficina Europea de Patentes (OEP) retira la patente del árbol del Neem

Necesitamos urgente su solidaridad y pronunciamiento contra la violación de derechos humanos que se está desatando en nuestros país en estos momentos

Guatemala: Gobierno reprime a manifestantes contra el TLC

Aprovação do PL da Biossegurança e a composição das comissões parlamentares permanentes são exemplos do espaço aberto para grupos e políticos conservadores a partir da eleição de Severino Cavalcanti para presidente da Câmara

Brasil: liberação de transgênicos consolida tendência conservadora do Congresso e do governo