Dos troncos de buriti (palmera), pesando cerca de 80 kilos, fueron dejados en la mesa presidencial del Congreso Nacional en Brasilia, como forma de llamar la atención hacia la deforestación del cerrado
Brasil: el Grito del Cerrado lleva cientos de personas hacia Brasilia
La liberalización de transgénicos y específicamente de soya, cuyo primer paso es la autorización de pruebas de campo, constituye una decisión trascendental no sólo para la agricultura soyera de Santa Cruz, sino para todos los habitantes de Bolivia
Nueva solicitud pretende arrastrar a la producción transgénica en Bolivia, por FOBOMADE
El arbitraje se constituye una suerte de globalización, transnacionalización y privatización del sistema judicial, en el que la empresa privada dicte las normas
Los recursos de arbitraje y la globalización de la economía, por OilWatch
Indígenas y campesinos de Panamá, agrupados en el Movimiento en contra de los proyectos Hidroeléctricos en el país, marcharon en las principales avenidas de la ciudad de Santiago de Panamá
En Panamá, campesinos e indígenas no quieren más proyectos hidroeléctricos en sus tierras
"Para promover la participación de la sociedad civil, para prevenir y combatir los problemas generados por sectores de poder, nacionales o transnacionales que afecten la calidad de vida de los pueblos y no atiendan el uso sostenible de los recursos"
Lanzamiento del Observatorio Ambiental Latinoamericano y del Caribe
Los pescadores han luchado durante mucho tiempo para que estas tierras no sean utilizadas para el turismo u otros proyectos. Jeasudas es parte de un fuerte sindicato de 5.000 pescadores que han protestado contra los intentos del gobierno de quitarles estas tierras para destinarlas a otros proyectos
Sri Lanka: caravana soberanía alimentaria: historias de pescadores, por Jennifer Mourin
A seis meses de prisión y a pagar una multa fue sentenciado un agricultor de Navarra, España, por multiplicar y vender a otros productores semillas de trigo y cebada patentadas
Transnacionales de la biotecnología convierten en delito lo que ha venido haciendo la especie humana desde la invención de la agricultura
Avanza la siembra de palma aceitera. En Colombia se plantan millones de hectáreas, algunas de estas tierras aseguradas con desplazamiento, asesinatos, desapariciones, tortura, compra ficticia de tierras y mecanismos de engaño
Colombia: avanza la siembra de palma aceitera en los territorios de comunidades afrodescendientes