Noticias

"Los indios no estamos en venta, ni estamos para adornar museos"

Indígenas de Ecuarunari y CONAIE se tomaron pacíficamente reunión de ambientalistas en el Sheraton, por José Luis Bedón

Contrario a quienes creen que se trata de un capricho impráctico o un minúsculo mercado especializado, la agricultura orgánica goza de un auge indiscutible alrededor del mundo entero. En este tipo de agricultura no se usan químicos tóxicos- como pesticidas- ni procesos que destruyan el ambiente

La Revolución orgánica

En una superficie significativa del Ecuador, son territorios indígenas aquellos en los cuales se encuentran importantes ecosistemas o muestras de diversidad biológica, y somos las comunidades indígenas, afroecuatorianas y locales las que tenemos nuestras propias lógicas y formas de manejo

Ecuador: carta al presidente del Fondo Mundial Ambiental

La cada vez mayor presencia de plaguicidas en nuestras vidas y el rechazo creciente a ellos, han hecho posible la unión de varios organismos para trabajar conjuntamente bajo el slogan ?Fuera plaguicidas de nuestras vidas?. Esta campaña, presentada en mayo de este año, está encaminada a promover un mayor control en el uso indiscriminado de plaguicidas y otros contaminantes químicos, a través de la sensibilización de la población catalana y las administraciones públicas

Fuera plaguicidas de nuestras vidas

Diversos representantes del sector rural expresaron su opinión sobre el tema de los organismos transgénicos para uso en la agricultura y sobre la minuta de Ley de Bioseguridad y Organismos Genéticamente Modificados (LBOGM) en discusión en tres comisiones: Medio Ambiente y Recursos Naturales, Ciencia y Tecnología y Agricultura y Ganadería

México: minuta de Ley de Bioseguridad y Organismos Genéticamente Modificados

Vamos a mantener nuestras luchas de resistencia porque el territorio de todos los ecuatorianos se mantenga soberano, no sean privatizados bajo las formulas de creer que la biodiversidad, los recursos genéticos, los paramos, las áreas protegidas son botines para las transnacionales, ONG's ambientalistas, intereses estadounidenses o ningún tipo de apropiación, bajo ningún tipo de figura jurídica o discurso que mienta y permita dicha apropiación

Nunca más un Ecuador sin nosotros

O governo do Paraná protocolou nesta segunda-feira no Ministério da Agricultura pedido para que o Estado seja reconhecido como área livre de transgênicos na safra 2004/05

Brasil: transgênicos, PR protocola pedido de reconhecimento de área livre

Funcionarios salteños les hicieron firmar un acuerdo que obliga a la comunidad wichi de la reserva de Pizarro a renunciar a su reclamo por las tierras que necesitan para vivir. La comunidad reacciono y denunció el hecho

Argentina: reserva de Pizarro, intentan engañar a los aborígenes wichi en Salta para quitarles sus tierras y desmontarlas