Noticias

"Gran minería: ante el saqueo y la devastación, las comunidades afectadas resisten y se organizan": 3 de noviembre, Capital Federal, Argentina

Argentina: charla debate: NO a la mina

Avizinha-se uma grave crise na monocultura da soja

Brasil: crise na monocultura da soja, por Frei Sérgio Antônio Görgen

Acerca de la conferencia titulada "Alimentando un Mundo Hambriento; imperativos morales de la biotecnología" patrocinada por la Embajada de EEUU en la Santa Sede y la Academia Pontificia de Ciencias

Transgénicos: carta al Vaticano, por Red por una América Latina Libre de Transgénicos

En el Parque ya han trabajado varias empresas petroleras trasnacionales como Repsol-YPF. Petrobras utilizará 100.000 hectáreas del Parque para su plan de obras de extracción

Ecuador: Petrobras comenzará perforaciones en Yasuní a partir de enero

"Resistir es construir gobiernos propios y comunitarios. Resistir es aplicar la justicia nuestra, abierta y transparente. Resistir es defender los territorios y los recursos naturales. Resistir es vivir como pueblos. De lo contrario no será posible impedir el etnocidio a que nos tienen sentenciados los amos del capital"

Indígenas colombianos presentes en Guayaquil contra el TLC, por ONIC

"¿Se preocuparon en medir el daño que ocasionaría la inundación de 7.400 hectáreas de tierra fértil y rica en biodiversidad, se preocuparon en medir el daño en la parte alta, media y baja del río Sinú, se preocuparon en la afectación que la represa ha traído a miles de personas que dependían única y exclusivamente de la pesca, de los cultivos aledaños al río?"

Colombia: conflicto entre la hidroeléctrica Urrá S.A. y el Pueblo Embera Katío

Esperamos que os deputados federais mantenham coerência em seus posicionamentos e garantam agora a aprovação da versão do PL aprovada na Câmara em fevereiro deste ano

Brasil: PL Biossegurança: três cenários possíveis, por Campanha Por um Brasil Livre de Transgênicos

En varios países, las políticas de ajuste estructural defendidas por el Banco Mundial han estimulado la privatización de tierras públicas y comunitarias, además de la privatización de las aguas y las selvas

Las políticas destructivas del Banco Mundial en el medio rural - Caso Brasil, por Marcelo Resende