Noticias

En Londres esta mañana se dio a conocer el reporte oficial de los resultados del primer debate nacional en relación a los organismos genéticamente modificados

La mayoría de los británicos se opone a los cultivos GM. Resultado del debate, por Ligio Alarma B.

El Instituto del Tercer Mundo pone a disposición del público la versión más reciente de los borradores que se negocian en secreto

ALCA: versión actual de los borradores del tratado, por Carlos Abin

Con ese mismo título enviamos en julio del año pasado un mensaje en que comentábamos la sinvergüenzada que nos tenían reservada los halcones petroleros de la Casa Blanca: la demanda por $57.000.°° millones de dólares (más de 23 billones de colones) que estaba gestionando la petrolera Harken Energy Corporation contra Costa Rica 'por el valor del petróleo que no pudieron extraer del subsuelo costarricense'

Petrolera contra Costa Rica: sinvergüenzas, por Freddy Pacheco

OGM Chile

"Investigación Biotecnológica en Chile Orientada a la Producción de Transgénicos" de María Isabel Manzur, Fundación Sociedades Sustentables

Nueva publicación sobre biotecnología en Chile

"A patente genética, dominada por poucas nações é um método mirabolante de controlar a agricultura mundial, ditando quem pode ter lucros e quem deve ficar com os prejuizos, controlar a área plantada e em quais países. Uma ditadura genética sem retorno"

Brasil: transgênicos: um futuro mutante e desconhecido, por Ventura Barbeiro

El Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos, organización de carácter no gubernamental se permite poner en conocimiento de la opinión publica nacional e internacional los hechos denunciados por SINDEAGRO y FENSUAGRO, que actualmente ponen en peligro la salud, la estabilidad física, económica y emocional de los habitantes del Departamento de Arauca con las fumigaciones iniciadas en algunos de sus municipios

Colombia: ¡NO a las fumigaciones! Acción urgente

"Como Movimiento Campesino Internacional queremos patentizar nuestra solidaridad con las luchas que libran los campesinos, indígenas, estudiantes, docentes, movilizados por la defensa de la vida, la soberanía de sus recursos naturales y humanos"

Vía Campesina solidaria con Bolivia

Se prohíbe el desmonte de la selva en galería, el bosque y monte nativo

Argentina: declaración de la emergencia ambiental del bosque nativo en Entre Ríos, por Foro Ecologista de Paraná