Noticias

El 9 de junio, miles de activistas destruyeron la calma de San Francisco (EEUU), para protestar contra la convención anual de la Biotechnology Industrial Organization (Organización Industrial de Biotecnologia), los cuales son responsables de todo el desarrollo de alimentos y animales transgénicos, que a fin de cuentas ha reducido a "propiedad intelectual" los códigos genéticos de estos

Protestas por convención de la BIO

El "Uruguay Natural", jaqueado por el avance de los transgénicos, los monocultivos forestales, el aumento en la concentración de la propiedad de la tierra y la precarización de las condiciones de vida de los sectores carenciados

Duelo por la muerte del "Uruguay Natural"

Las universidades no han dado ningún visto bueno al estudio de impacto ambiental de Petrobras

Ecuador: la campaña por el Parque Nacional Yasuni sigue

A AS-PTA, entidade não-governamental dedicada a assessoria e serviços a projetos em agricultura alternativa, entrega nesta quinta-feira (3) uma carta ao Presidente da República em que pede que o governo se posicione em favor de uma legislação que exija o licenciamento ambiental e os estudos de riscos à saúde previamente à liberação comercial de transgênicos no país

Brasil: IDEC subscreve carta da AS-PTA ao Presidente da República

Es secretario general adjunto de la FNC, que agrupa a más de 30 mil campesinos paraguayos

Paraguay: "Las ocupaciones son la única vía para acceder a la tierra". Con Marcial Gómez, de la Federación Nacional Campesina

Algunas informaciones recibidas recientemente, dan cuenta de fallas tecnológicas relacionadas con cultivos genéticamente modificados, especialmente en relación al desarrollo de resistencia en poblaciones de insectos en cultivos Bt, y al glifosato en cultivos RR

Desarrollo de resistencia a herbicidas e insectos en cultivos genéticamente modificados

La reunión de la OEA trae a discusión la permanencia de un modelo colonial, expresado unas veces de manera brutal -con invasiones- y otras de manera más sutil ?con acuerdos de libre comercio-

"Sanción a Estados Unidos, no al TLC", por Acción Ecológica

Organizaciones sociales y políticas de Ecuador, Perú, Bolivia, Venezuela y Colombia, se reunieron en Bogotá para articular luchas y esfuerzos para impedir que las negociaciones culminen en la firma del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos

Apuntes del Encuentro Andino de Organizaciones sociales contra el TLC con EE.UU. y el ALCA

Por (*)