Noticias

El nuevo sitio web de GRAIN se lanzó a fines de marzo de 2004. Aquí les proporcionamos detalles de los nuevos servicios y secciones disponibles

GRAIN renueva su sitio web. Nuevas secciones y mejores servicios

Por GRAIN

El informe del GCI ?En defensa de un mundo sustentable sin transgénicos? presenta una argumentación fundada a favor de que se imponga una prohibición mundial a la liberación al ambiente de cultivos transgénicos

Un mundo sustentable sin transgénicos - Grupo de Ciencia Independiente

Proyecto de Bioseguridad de Puerto Rico, organización formada en mayo de 2004 para educar a la ciudadanía acerca de las implicaciones éticas, ecológicas, políticas, económicas y de salud pública de los cultivos y productos genéticamente alterados

Puerto Rico: proyecto de bioseguridad, por Carmelo Ruiz Marrero

"Maíz que ahora está amenazado, por cierto, por los transgénicos. En Venezuela hemos prohibido los transgénicos porque son una amenaza para nuestros productores, para nuestra propia esencia, para nuestra cultura, y además son un instrumento más de dominación, de penetración cultural y de desmoronamiento de nuestras propias raíces"

Fragmento de la conferencia de Hugo Chávez en la Universidad Nacional Autónoma de México

¡Firma y deja tu huella! Los bosques y selvas de México se encuentran en estado de emergencia debido al acelerado ritmo al que están desapareciendo

Para proteger los bosques y selvas de México

Después de denunciar a las varias autoridades ecuatorianas sobre los daños provocados por las fumigaciones en las plantaciones colombianas de coca con ayuda de Estados Unidos, sin que ninguna reivindicación fuera atendida, activistas ambientales realizaron una fumigación simbólica en la Embajada colombiana de Quito

Fumigaciones en plantaciones de coca afectan salud de los ecuatorianos

Por ADITAL

Comienza foro indígena que buscará alternativas al modelo económico. Critican falta de interés de los gobiernos para frenar la entrada de maíz transgénico

Llamado contra el ALCA y el Plan Puebla-Panamá y para defender patrimonio histórico, por Rosa Rojas

Hoy como ayer los pulpos económicos del mundo que se creen dueños de voluntades y que pueden decidir los destinos de la gente salvajemente se ensañan contra la población que trabaja y busca alternativas que conduzcan a una vida digna

Colombia: ¡la sangre Wayuu y la sangre de la lucha obrera nos hacen recordar la historia de resistencia y convocar a la dignidad!