Noticias

Hasta el momento, las diferentes variedades de trigo producidas industrialmente no han sido Modificadas Genéticamente (GM). Sin embargo, la compañía trasnacional Monsanto ha modificado una variedad de trigo para generar resistencia al herbicida Roundup, que la misma compañía fabrica

Costa Rica: trigo GM, una amenaza para todos y un buen negocio para Monsanto, por Fabián Pacheco

Una civilización precolombina muy desarrollada pobló con una cadena de aldeas las tierras amazónicas de Xingu, en el estado brasilero de Pará, límite con Colombia

Civilización precolombina avanzada en el alto Amazonas

Prospección sísmica pone en grave peligro la biodiversidad marina y los recursos pesqueros de la costa peruana

Petroleros quieren bombardear el mar peruano

En la edición del 05.09.03 de La República (pág.13) bajo el título ?Promueven la utilización de maíz Bt?, figuran unas declaraciones del Ing. Agrónomo Daniel Bayce, integrante de la Cámara Uruguaya de Semillas. Pese a que el título está redactado en plural, de la lectura del texto se desprende que la opinión solamente compromete al mencionado profesional

Uruguay: más sobre el maíz transgénico, por Enildo Iglesias, Rel-UITA

Con el reciente colapso de las negociaciones mundiales de comercio en Cancún, existe una extendida impresión de que el futuro de los acuerdos mundiales multilaterales está en peligro.
Muchos se preguntan por la evolución de los acuerdos TRIPS (Acuerdos de Propiedad Intelectual ligados al Comercio), uno de los pilares más controvertidos de la OMC (Organización Mundial de Comercio)

¿Piensa que hay problemas en la OMC? El Sistema Mundial de Patentes de la OMPI podría ser mucho peor, por GRAIN

Por GRAIN

"O agricultor será responsabilizado por qualquer dano ambiental provocado pela soja transgênica, inclusive pela contaminação da lavoura do vizinho. E fica ainda sujeito a pagar os já anunciados royalties da Monsanto, ou pior, pagar indenização em valor muito superior ao que seria pago como royalty"

Brasil: José Alencar assina MP para liberar transgênicos. Mas... ¡¡MP não livra agricultores da ilegalidade!!, por Campanha Por um Brasil Livre de Transgênicos

A polêmica MP - Medida Provisória que autoriza o plantio de soja transgênica na safra agrícola deste ano foi assinada pelo presidente interino José Alencar na noite desta quinta-feira (25)

Brasil: José Alencar assina MP que autoriza o plantio de transgênicos

Apesar das repetidas declarações dos produtores gaúchos de
que não há restrições de mercado para a soja transgênica que estão produzindo ilegalmente a realidade é bem mais cruel

Brasil: ¿Quem vai comer soja gaúcha?, por Jean Marc von der Weid