Noticias

Como foi relatado no Boletim 136, em 29 de outubro o governo da Zâmbia tomou a decisão final de não aceitar ajuda alimentar dos Estados Unidos contendo grãos transgênicos.

Continua polêmica em torno da ajuda alimentar transgênica enviada pelos Estados Unidos a países africanos

Convenio del CIAT con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.

El CIAT - Centro Internacional de Investigaciones en Agricultura Tropical - Colombia

Es una gran oportunidad poder escuchar a dos agricultores, que viven en estos momentos impactos socioeconómicos, provocados por el uso de cultivos transgénicos. Hace unos 6-10 años se consideraban como afectaciones “probables”, ahora son casos concretos.

México: conferencia de Percy Schmeiser y Miguel Ramírez: la voz de los campesinos afectados por los transgénicos

Por CECCAM

"Se trata de un yacimiento de oro diseminado por lo cual sólo cabe su explotación a cielo abierto. El proyecto inicial cubre un área de 2.5 km de longitud por 500 metros de ancho situada en el extremo sur del Cordón Esquel y a 5 kilómetros de la ciudad."

Argentina: actividad de oro en Esquel- SOS para los territorios Mapuche

Brasil: câmara dos deputados instala Comissão Parlamentar de Inquérito da biopirataria

El gas está siendo promocionado como un combustible fósil limpio y como una solución a los problemas de carencia de energía para las poblaciones pobres del Tercer Mundo, por varias instituciones internacionales. Aunque el gas si genera menos CO2 que otros combustibles fósiles, no puede ser considerado como un combustible limpio.

Boletín de la Red OiLWatch: resistencia a gasoductos

El día 10 de mayo 2002, RAPAL-VE entregó a la Ministra del Ambiente y Recursos Naturales un proyecto de decreto precautorio para prohibir actividades con OMG sus derivados y productos que los contengan, por omisión del reglamento e infraestructura establecidos en La Ley de Diversidad Biológica.

Venezuela: Opinión de RAPAL-VE del proyecto de decreto que regulará transitoriamente la seguridad de la biotecnología moderna (bioseguridad)

No último Boletim (nº 135) festejamos a votação que aconteceria esta semana no Estado de Oregon, Estados Unidos, no plebiscito que incluía uma medida para tornar obrigatória a rotulagem de todos os alimentos produzidos a partir de ingredientes transgênicos e derivados.

Estados Unidos: A população de Oregon rejeitou a proposta para tornar obrigatória a rotulagem de todos os alimentos produzidos a partir de ingredientes transgênicos e derivados