Noticias

"Le escribimos en preparación a la reunión de los Acuerdos de Agricultura de la Organización Mundial del Comercio (OMC) que se llevará a cabo el 18 de noviembre del 2002. Usted recibirá varias propuestas de diferentes regiones para mejorar, cambiar o parchar el existente acuerdo."

Declaración de Food First al director general de la OMC sobre el tema de agricultura

Las corporaciones que buscan introducir en mercados poco dispuestos los alimentos transgénicos están abriendo nuevos frentes en Internet contra sus críticos.

La guerra oculta de la biotecnología

Se descubren dos casos de contaminación con transgénicos no autorizados para consumo humano ni animal. Se hacen evidentes los peligros de convertir a las plantas en mini-fábricas de proteínas farmacéuticas. Organizaciones de consumidores y ambientalistas exigen a Bush que los prohíba.

Estados Unidos: Greenpeace denuncia peligrosos "farma-cultivos" transgénic os

"Ante el reciente y lamentable fallecimiento de nuestro joven hermano Edmundo Lemun, las organizaciones y comunidades del pueblo mapuche UNIDAS venimos en plantear a la conciencia de este País nuestro pensamiento."

Chile: manifiesto mapuche

El Consejo de Manejo Forestal (FSC por su sigla en inglés) realizará su asamblea general este mes en Oaxaca, México, y deseamos compartir nuestra preocupación en torno a la certificación de plantaciones con los miembros del FSC, especialmente con las organizaciones sociales y ambientales.

El Consejo de Manejo Forestal debe dejar de certificar monocultivos de árboles a gran escala

Por WRM

"La extracción del oro es una de las actividades más destructivas y contaminantes. La de Esquel en particular sería extremadamente depredadora, ya que se realizaría dinamitando 42.000 toneladas de roca por día, de las cuales se molerían 3000 toneladas hasta reducirlas a polvo, que serían luego tratadas con cianuro de sodio disuelto en agua."

Argentina: poblaciones y bosques amenazados por empresa minera canadiense

Por WRM

José está condenado a 14 meses, confirmado por el tribunal superior. Si esto sigue, irá en la cárcel dentro de 1 o 2 meses. En este momento solamente el presidente Chirac podría anular la pena.

¡Firme ya por la libertad de José Bové!

Con análisis, con propuestas, articulando fuerzas -pero sobre todo con estrategias locales y comunitarias, donde existen las raíces para construir las alternativas a largo plazo- se sigue tejiendo la campaña Continental contra el ALCA. // Hace más de 15 años se avizoraba que "Nuestro Futuro Común" no era tan común. Se decía: "las empresas multinacionales pueden desempeñar una función importante para el desarrollo sostenible". Confirmado, pero en el sentido contrario. En estos tres lustros, las empresas multinacionales se concentraron más, acumularon más capital, cooptaron el discurso ambiental de la participación y de la sustentabilidad, profundizaron sus alianzas con los Estados y consolidaron su poder en todas las estructuras de negociación internacional. Esa es su lógica.

Biodiversidad, sustento y culturas #33 y #34