Noticias

4 y 5 de diciembre de 2003: "El maíz es el cultivo más importante de México. Es el eje de la producción y organización campesina, la base de la dieta popular, el cereal de mayor consumo y el corazón de una cultura. Es, también, patrimonio de la humanidad y uno de los cuatro cultivos básicos de los que depende la alimentación en el planeta"

México: En defensa del maíz II - Foro y Conferencia pública

Por (*)

Es de público conocimiento que las autoridades pesqueras Nacionales impulsan la cuotificación de capturas por buque y por permiso de pesca; también es notable el desmanejo de los recursos por parte de estos "Funcionarios" que pasaron más de una década destruyéndolos

Argentina: convocatoria para la defensa de los recursos pesqueros

Vía Campesina estará presente con una fuerte delegación en Mumbai, India durante el IV Foro Social Mundial (FSM). Desde su inicio Via Campesina entiende este proceso como un proceso de suma importancia para fortalecer nuestra lucha a nivel internacional contra las políticas neoliberales

IV Foro Social Mundial: comunicado de Via Campesina

Campesinos habitantes del Bajo Lempa, del Departamento de Usulután, a unos 83 kilómetros de San Salvador, iniciarán una caminata de cinco días hasta llegar a la capital

Cientos de campesinos salvadoreños caminan para decir NO al Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos

Por ALER

Ante la conferencia de Miami, en la cual fracasó el esquema y el procedimiento originales del ALCA, se puede anotar un relativo triunfo político de sus contradictores, pero se renuevan las preocupaciones: Con el ALCA desinflado habrá desprotección de la economía y con el tratado bilateral una anexión a Estados Unidos

Pronunciamiento frente a la reunión ministerial de Miami de la Red Colombiana de Acción frente al Libre Comercio y el ALCA

Por Recalca

O que um jantar em Washington, no dia 2 de dezembro de 2003, tem a ver com as pressões do atual governo dos EUA?

Brasil: Alca e OMC: As pressões pela liberalização dos serviços e investimentos

La última etapa de una batalla legal que ya lleva tres años, relacionada con los planes de construir una represa en la cuenca alta del río Macal en Belice, se peleará en Londres a inicios de diciembre cuando el Consejo privado de la Reina reciba a un grupo de ambientalistas beliceños, quienes presentarán su queja por la aprobación que dicho proyecto ha recibido de manos del gobierno de su país

Desafío histórico ante el Consejo Privado de la Reina por represa a construirse en Belice

Por WWF

"Escalada en el cumplimiento de los Acuerdos de San Andrés", llama el autor al establecimientode la juntas de buen gobierno en los municipios autónomos de Chiapas

Los caracoles zapatistas, por Andrés Aubry