En Ecuador, al momento en el Congreso Nacional se está discutiendo una de Ley de Biodiversidad en la que se incluye un capítulo sobre transgénicos. Estamos pidiendo que en lugar de ese capítulo se declare al Ecuador libre de ogm's. ¡Esta es una pelea muy fuerte y necesitamos de su apoyo! Firme la carta adjunta por un Ecuador libre de transgénicos
Carta de apoyo: Ecuador libre de organismos genéticamente modificados
Quando o assunto é alimento transgênico, agricultores e consumidores gaúchos têm preocupações e percepções de risco diferentes
Brasil: perda do controle da produção de sementes é o maior medo entre agricultores
Monsanto es una de las principales impulsoras de la dependencia económica. Durante la marcha hacia Plaza de Mayo contra el ALCA, campesinos y desocupados escracharon la sede de Monsanto, una de las multinacionales de biotecnología agrícola responsables de la destrucción del sistema agoalimentario argentino
Argentina: campesinos y desocupados escracharon a la multinacional agrícola Monsanto en Retiro
Aconteceu ontem na Câmara dos Deputados a primeira reunião da Comissão Especial Temporária destinada a avaliar e dar parecer sobre o Projeto de Lei sobre Biossegurança de autoria do Governo Federal, que tramita em regime de Urgência Constitucional desde o final de outubro
Brasil: lei sobre biossegurança, por Campanha Por um Brasil Livre de Transgênicos
George Bush está utilizando la Organización Mundial del Comercio para forzarte a ingerir alimentos genéticamente modificados. Tú puedes ayudar a pararlos: ¡firma la Objeción Ciudadana a la OMC hoy!
El gobierno de Lula induce la aprobación de una legislación pró-transgénicos. Casi una puerta abierta para OGMs en Brasil. Con el apoyo de porción substantiva del Partido de Los Trabajadores (PT), el Congreso discute la replicación de semillas modificadas en el País
En poco más de un año, la lista roja que elabora este organismo internacional ha incorporado 2.000 nuevas especies amenazadas con su extinción, muchas de ellas debido a la introducción de animales y plantas invasoras
La Unión Mundial para la Naturaleza alerta del peligro de extinción de 12.000 especies