Noticias

La Cumbre Mundial para el Desarrollo Sustentable, celebrada en la ciudad surafricana de Johannesburgo hace dos semanas, fue como un balde de agua fría echado en las caras de los ecologistas del mundo. Pero los activistas que asistieron ciertamente hubieran preferido agua fría a los gases lacrimógenos que recibieron.

Johannesburgo: la Cumbre de la hipocresía

El Seminario Nacional: Recursos genéticos, bioseguridad y el ALCA - Sus implicancias en la Seguridad y Soberanía Alimentaria, se realizará el 27 de septiembre de 2002 en Santa Cruz, Bolivia.

Bolivia: Seminario Nacional Recursos genéticos, bioseguridad y el ALCA - Sus implicancias en la Seguridad y Soberanía Alimentaria

Documento de la sociedad civil uruguaya, ante la propuesta de la Comisión de Riesgo de Vegetales Genéticamente Modificados de autorizar la liberación de maíz transgénico para la producción y el consumo.

Declaración de las organizaciones sociales uruguayas contra la aprobación del maíz transgénico

"La Comisión de Derechos de Propiedad Intelectual declaró que la expansión internacionalmente acordada de los Derechos de Propiedad Intelectual probablemente no genere beneficios significantes para la mayoría de los países en desarrollo y sí, probablemente, imponga costos, tales como medicinas o semillas más caras."

Comisión independiente considera que los Derechos de Propiedad Intelectual imponen costos para la mayoría de los países en desarrollo y no ayudan a reducir la pobreza

Organismos genéticamente modificados y derechos de propiedad intelectual en África y sus implicancias para los pequeños agricultores.

Organismos genéticamente modificados. Derechos de propiedad intelectual

Por GRAIN

La participación popular y los resultados del Plebiscito Nacional en Brasil sobre el ALCA, demuestran como crece el rechazo a los planes norteamericanos para conformar la llamada "Área de Libre Comercio de las Américas".

Brasil: rotundo NO al ALCA en el plebiscito

Por SERPAL

"Sumar las acciones nacionales a la campaña continental "Sí a la Vida, No al ALCA, Otra América es Posible", articulando nuestros esfuerzos con las luchas contra el ALCA en todo el hemisferio."

Argentina: Resoluciones de la 1° Asamblea Nacional de Lucha contra el ALCA

El informe del Departamento de Estado sobre el programa de erradicación aérea en Colombia se encuentra disponible en la página de la internet del Departamento de Estado: Como manda la ley, el Departamento de Estado consultó con la Agencia de Protección Ambiental, EPA, y el Departamento de Agricultura de Estados Unidos y sus respuestas están incluidas en el informe.

El Departamento de Estado da luz verde a las fumigaciones en Colombia