Noticias

De acordo com as ONGs, "as medidas contradizem o programa de governo, fragilizam as políticas socioambientais e a diretriz de transversalidade proposta pela ministra do Meio Ambiente, Marina Silva, e provocam a erosão da imagem e da credibilidade do governo junto à opinião pública nacional e internacional"

Brasil: ONGs enviam carta ao presidente Lula solicitando medida emergenciais para garantir a sustentabilidade do país

Nesta segunda-feira, dia 27, às 14:30h, no Palácio Iguaçu, o governador Roberto Requião vai sancionar o Projeto de Lei nº 307/03, que proíbe os transgênicos no Paraná

Brasil: Requião sanciona projeto contra transgênicos

Por -

"Este 25 de octubre del 2003, en ocasión de reunirnos varias culturas originarias en el territorio indígena de Yimba Cajc, manifestamos nuestra total OPOSICIÓN al Proyecto Hidroeléctrico Boruca, hacemos un llamado a la solidaridad nacional e internacional, solicitamos al gobierno y al ICE respetar y cumplir la legislación indígena existente e instamos a las entidades financieras nacionales e internacionales a abstenerse de financiar este proyecto

Manifiesto de Yimba Cajc: afectados por la potencial construcción del proyecto hidroeléctrico de Boruca, Costa Rica

Por CEDIN

Un estudio nacional sobre transferencia genética del Reino Unido, producido por científicos con la financiación del gobierno, encontró que la polinización cruzada entre plantas modificadas genéticamente y sus parientes silvestres es inevitable, y podría crear supermalezas híbridas, resistentes a los más poderosos herbicidas

Un estudio revela la primera evidencia de la existencia de supermalezas modificadas genéticamente, por Steve Connor

Fechando o segundo encontro da Jornada Paranaense de Agroecologia, realizado entre os dias 7 e 10 de maio de 2003 no município de Ponta Grossa ? PR, um grupo de quase 1000 agricultoras e agricultores de todo o estado, além de representantes das diversas organizações e movimentos que promovem a Jornada, ocuparam a fazenda experimental da transnacional Monsanto

Brasil: Mutirão da Agroecologia

El mes de setiembre ha sido ciertamente rico en eventos importantes, que contaron con la participación activa de actores sociales relevantes

Vientos de cambio, por Movimiento Mundial por los Bosques

Con un proceso de participación pública muy dudoso en algunos casos y despertando enérgicas reacciones en contrario en otros, el proyecto de Ley de Áreas Protegidas ha sido sometido a consulta

Bolivia: áreas protegidas a disposición de las petroleras, por Movimiento Mundial por los Bosques

Perú: Ex-Im Bank rechaza financiar proyecto de Camisea, por Movimiento Mundial por los Bosques