Noticias

Rotulagem de alimentos transgênicos no Brasil

“Desde la memoria de mis abuelos vivimos aquí; nosotros no vinimos..., siempre estuvimos aquí”. “Entonces, pa’ que nos vamos a ir, pa’ que quieren que me vaya; yo no me voy. Aquí nací, aquí vivo... aquí quiero morirme”.

Costa Rica: Rey Curré, un pueblo indígena que se resiste a morir

- Foto de Zuriela Benitez.

En la Región Caribe diez organizaciones de productores indígenas y campesinos están promoviendo una campaña que han denominado “Semillas de Identidad”. Con ella se trata de divulgar y fortalecer el proceso de recuperación, conservación y manejo de las semillas criollas.

Colombia: Semillas de Identidad

Indignados y preocupados estábamos cuando recibimos noticias de que José Bove fue encarcelado el 19 de Junio. José Bove es uno de los portavoces de nuestro movimiento y el hecho de que lo hayan encarcelado es visto como un intento de desacreditar y reprimir a Vía Campesina y otros movimientos que luchan contra políticas neoliberales.

La represión que ha venido sufriendo José Bove muestra la intolerancia existente contra movimientos que luchan en contra de políticas neo-liberales

Nuevas tecnologías

El MIT afirmó que un ejército de NanoWalkers (microbots) estará manipulando partículas subatómicas en días. El desarrollo marca una nueva era en la industria y ésta se prepara para “bajar” de los genomas a los átomos.

¡La nanotecnología da un gran paso hacia "abajo"!

ALERTA
Boletín sobre Globalización y Diversidad Biológica y Cultural
moc.oohay@atrelanitelob

América Latina, primer proveedor de madera en el planeta

El presidente de Guatemala, Alfonso Portillo, canceló la concesión otorgada a una firma local para explorar petróleo y gas natural en el principal lago del país, con el fin de salvaguardar los intereses de la colectividad y tras enfrentar una ola de protestas, según el acuerdo divulgado este sábado.

Guatemala: Gobierno cancela concesión a petrolera local tras ola de protestas

Por AFP

"El objetivo es crear un espacio de análisis e intercambio de experiencias sobre los impactos relacionados con el proyecto del ALCA, el uso de plaguicidas químicos y la introducción de cultivos modificados genéticamente, especialmente en el caso del maíz."

Seminario Internacional: Impactos del libre comercio, plaguicidas y transgénicos en la agricultura de América Latina