Noticias

Es impresionante la manera como Aracruz Celulosa S.A. encara la realidad en la que está inserta, afectada por los innumerables impactos negativos resultantes de sus actividades en Espírito Santo y Bahía.

Brasil: mientras el pueblo se indigna, Aracruz festeja

Por WRM

La Ingeniería genética (IG) es la última actualización de la Revolución Verde. Representa la profundización de un modelo en el que el monocultivo, la concentración de la tierra y la dependencia --de la tecnología, de la semilla-- se han vuelto la norma.

Argentina: ingeniería genética causa deforestación

Por WRM

"En la semana de la Patria, del 1 al 7 de septiembre, tendremos un plebiscito popular en Brasil, organizado por iniciativa de movimientos populares, iglesias y entidades civiles. Es una consulta popular sobre el ALCA - Área de Libre Comercio de las Américas. Abajo la lista con las trece razones para decir NO al ALCA"

Plebiscito popular en Brasil: trece razones para decir NO al ALCA

Brasil: III Seminário Internacional sobre Agroecologia - IV Seminário Estadual sobre Agroecologia - IV Encontro Nacional sobre Pesquisa em Agroecologia

Numerosos autores mencionan la existencia de dos globalizaciones: una rica y otra pobre.

Globalización rica, globalización pobre, ¿quién las gobierna?

Instituto Brasileiro de Defesa do Consumidor (IDEC) lança campanha pela revogação do decreto de rotulagem de transgênicos

A Coalizão de Alerta sobre Alimentos Transgênicos, composta por grupos de consumidores e ambientalistas dos EUA, lançou um relatório intitulado “Fabricando drogas e substâncias químicas em plantas: as biofábricas colocam uma nova ameaça a consumidores, produtores, companhias de alimentos e meio ambiente”, alertando para o perigo de uma nova forma de contaminação genética produzida por cultivos transgênicos farmacêuticos.

Contaminação dos alimentos pelo uso das plantas como biofábricas de drogas

Las jornadas tendrán lugar del 27 de octubre al 1 de noviembre, coincidiendo con la reunión en Ecuador de los ministros de Comercio de 34 países de América para continuar avanzando las negociaciones de la llamada Area de Libre Comercio de las Américas (ALCA).

Ecuador: Lanzamiento público de las "Jornadas de Resistencia Continental contra el ALCA"