Noticias

El día de hoy, cerca del medio día, un comando del Grupo de Intervención y Rescate de la Policía Nacional irrumpió por la fuerza en el campamento de Los Guarumos y tomó presos a los tres ecuatorianos y catorce extranjeros que se encontraban en ese momento en el sitio.

Urgente: solidaridad con ecologistas ecuatorianos que luchan contra oleoducto

La palabra "moderno" en general se comprende como sinónimo de progreso. Para los bosques significa claramente lo opuesto, especialmente (pero no sólo) en lo que se refiere a biodiversidad. La moderna industria forestal apunta a la producción de volúmenes cada vez mayores de madera por hectárea, sin tener en cuenta su impacto sobre los pobladores, los suelos, el agua y la diversidad biológica.

Biotecnología: el peligroso paradigma de la moderna industria forestal

Por WRM

Relatório referente à Proposta de Fiscalização e Controle para fiscalizar os procedimentos para autorizar a liberação de transgênicos no Brasil

La Sexta Conferencia de las Partes del Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB) se realizará en abril en La Haya. Se espera mucho de esta conferencia en relación con los bosques, porque ese es el tema principal que se tratará en la reunión.

¿Asumirá el Convenio sobre Diversidad Biológica el desafío?

Por WRM

Brasil: Enorme manobra do Poder Executivo contra a Conama

El pasado mes de septiembre, el Instituto Nacional de Ecología (INE) de México anunció que 15 de 22 localidades campesinas en los estados de Puebla y Oaxaca tienen entre 3% y 10% de su maíz contaminado con secuencias de maíz genéticamente alterado (transgénico).

Maíz mexicano contaminado

Le invitamos a que participe en la Quinta Celebración Anual del Día Internacional de Acción en contra de las Represas y por los Ríos, el Agua, y la Vida, el 14 de marzo del 2002.

Día Internacional de acción en contra de las represas y por los ríos, el agua y la vida

Organizaciones no gubernamentales de todo el mundo han decidido pedir que la Organización Internacional para la Agricultura y la Alimentación (FAO) declare una moratoria global en los cultivos transgénicos, después de que informes demostraron que maíz genéticamente modificado está creciendo en México, donde es ilegal.

Activistas buscan la prohibición de cultivos transgénicos