Noticias

Facilitador de la Alianza por una Nicaragua Libre de Transgénicos y coordinador del programa de biodiversidad del Centro Humboldt, Julio Sánchez cuenta cómo la biopiratería medra en el país más pobre de América Central

¡Ay Nicaragua… Nicaragüita!: el saqueo continúa. Entrevista con Julio Sánchez, por Rel-UITA

La pobreza, desigualdad y concentración de la riqueza, siguen siendo una constante en América Latina y el Caribe, se vienen promoviendo acuerdos comerciales y de inversión que limitan seriamente las posibilidades de desarrollo y erradicación de la pobreza en los países de la región. El Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) pretende sellar un acuerdo que privilegia los intereses de las grandes corporaciones por encima de los derechos de la población de las Américas

Agricultura: dobles estándares y pobreza. Más razones para decirle NO al ALCA, por Rel-UITA

O movimento internacional de consumidores, liderado pela Consumers International (CI) - federação que reúne mais de 250 entidades em 127 países-, criticou a recente decisão do governo brasileiro de liberar a safra de soja transgênica gaúcha para comercialização

Associação mundial de consumidores critica liberação da soja transgênica no Brasil

Impactos de las grandes represas hidroeléctricas sobre los bosques y las poblaciones que los habitan, y las luchas que se desarrollan a nivel local y mundial contra las mismas

Nuevo libro del Movimiento Mundial por los Bosques: Represas. La lucha contra los modernos dinosaurios

El Grupo Los Verdes del Parlamento Europeo alertaron hoy de que la legislación comunitaria es todavía "insuficiente" para proteger a consumidores y agricultores de la contaminación por Organismos Genéticamente Modíficados (OGM) y pidieron a los Quince que se abstengan de levantar la moratoria que pesa sobre este tipo de productos mientras no se garantice tal protección

Los Verdes advierten de que la UE aún no está preparada para autorizar nuevos OGM

La Corte Constitucional falló en días pasados sobre la acción de tutela instaurada por la Organización de Pueblos Indígenas de la Amazonía, revocando parcialmente una decisión judicial anterior, que dio vía libre a las fumigaciones aéreas que amenazan la salud y bienestar de esas comunidades

Fallo sobre fumigaciones en Colombia: en favor de la autonomía de los pueblos indígenas

Encontraron formas de cooperación para la producción, la comercialización y la preservación de sus semillas orgánicas. Demandan la posesión comunitaria de las tierras, tienen un proyecto educativo que revaloriza la vida campesina y abrazan al monte con sus cuerpos para que los siga protegiendo

Argentina: A desalambrar: doce años del Movimiento Campesino de Santiago del Estero, por Eva Amorín

Informa sobre el Convenio de bioprospección entre el Consejo de Fideicomisarios de la Universidad de Illinois en Chicago, Estados unidos de Norteamérica y las Facultades de Ciencias Químicas y Farmacia y Agronomía de la USAC

Informe sobre una lucha silenciosa contra la biopiratería en Guatemala, por la Asociación para la Promoción y el Desarrollo de la Comunidad Ceiba