Noticias

Sólo hay un elemento que impide que empresas como Monsanto consigan imponer su estrategia comercial de controlar los suministros agrícolas: los agricultores que obtienen, mejoran y plantan sus propias semillas. World Watch entrevistó a uno de estos agricultores, el canadiense Percy Schmeiser, cultivador de colza que el pasado año perdió un pleito entablado por Monsanto por haber infringido supuestamente las leyes de patentes porque en algunas de sus parcelas habían brotado plantas de colza transgénica.

Monsanto contra los agricultores: entrevista con Percy Schmeiser

Brasil: impactos econômicos da liberação das sementes transgênicas

Dada la incompetencia y la nula respuesta del gobierno mexicano para detener las importaciones de maíz transgénico de Estados Unidos, principal causa de la contaminación genética de las variedades nativas de maíz, cinco activistas de Greenpeace México se colocaron, formando una barrera de boyas humanas, en la entrada del puerto de Veracruz para impedir el ingreso a México del barco Sea Crown que trae 40 mil toneladas de maíz modificado del país del norte.

Interpone Greenpeace una barrera humana entre barco con miles de toneladas de maíz transgénico y territorio nacional

Transgénicos

La nota que la revista Nature escribe hoy retractándose de anteriores publicaciones sobre las metodologías usadas para determinar la contaminación del maíz transgénico en México —centro de diversidad genética de este vital cultivo— es el último eslabón de una cadena de absurdos, en la que mientras la comunidad científica está enfrascada en luchas internas, el germoplasma genéticamente modificado invade los centros de origen de los cultivos alimentarios del mundo.

La vuelta de "Nature"... o como evitar el debate sobre biotecnología y biodiversidad

Uruguay estará en condiciones de exportar por primera vez maíz con certificación de identidad preservada. Efectivamente una prestigiosa firma Certificadora Internacional viene realizando el seguimiento de áreas de cultivo de maíz con la finalidad de certificar el carácter de no transgénico de maíz con destino a la exportación.

Uruguay: maíz con certificado libre de OGM

Segundo en la serie de “armas no letales” del Sunshine Project, este estudio reseña el trabajo en agentes genéticamente modificados contra materiales por parte de las Fuerzas Armadas y los laboratorios nacionales estadounidenses.

Investigación de armas "no letales" en Estados Unidos: Microbios genéticamente modificados para atacar materiales

O debate atual acerca da liberação ou não das sementes transgênicas para cultivo no Brasil

Vía Campesina está movilizándose junto con otros movimientos sociales el 17 de abril para alcanzar en 2002, un número de demandas concretas. Estas demandas también serán propuestas en la Cumbre de la FAO, Roma +5 y la Cumbre Mundial del Desarrollo Sostenible, Río + 10. Al grado que estas demandas se conviertan en compromisos de los gobiernos.

Carta a los gobiernos nacionales