Noticias

El juicio presentado por Estados Unidos a la Unión europea en los tribunales de WTO sobre Organismos Genéticamente
Modificados presenta principalmente una amenaza al pueblo africano y la soberanía reveladora del alimento de países y
al Protocolo de Bioseguridad

Declaración de Tewolde Berhan Gebre Egziabher sobre el Protocolo de Bioseguridad

El Protocolo de Cartagena sobre Biodiversidad de las Naciones Unidas ?que permite el que se prohíban los OGM (organismos genéticamente modificados) si estos podrían tener efectos adversos en la diversidad biológica y la salud humana, entra en vigencia hoy, 11 de septiembre

Entra en vigencia el Protocolo de Bioseguridad: la prohibición a la importación de transgénicos en la línea de fuego

Por -

"Somos personas como tú, venimos de lugares cercanos y remotos y estamos unidas por la convicción común de promover la paz, la equidad y la justicia. Si lograr estos objetivos le ocasiona problemas a las delegaciones negociadoras, a las corporaciones multinacionales, a los más ricos, que así sea"

Carta abierta al pueblo de México, por Greenpeace, OXFAM, Public Citizen, Heinrich Boell Foundation y otros

Durante los últimos cinco años se han incorporado cultivos de demanda internacional, a través de sectores empresarios provenientes de otras provincias, firmas promovidas por el gobierno provincial bajo el denominado ?Proyecto Agrícola Formosa ?Agrupación de colaboración empresaria?

Argentina: contaminación y daños con agroquímicos en Loma Senés–Pirané, Formosa

"Han puesto en riesgo el sistema de explotaciones familiares, la salud de la población, los cultivos, los recursos naturales, la venta de productos en la Feria Franca (...) debido a la aplicación masiva e indiscriminada de agrotóxicos y como consecuencia de causas profundas y estructurales originados en la aplicación de una política de concentración de la riqueza en pocas manos"

Argentina: Loma Senés: movilización y protesta contra la contaminación y los riesgos para nuestra salud, cultivos y recursos naturales, por MOCAFOR, FTV y Asociación Feriantes de Pirané

O dia 10 de setembro de 2003 completam seis meses, em que a APR, CLST, MLT, MLST, MTL, MST, VIA CAMPESINA, MAB e CONTAC estão em VIGÍLIA POR UM BRASIL LIVRE DE TRANSGENICOS, em Uberlândia - MG, em frente ao complexo da Monsanto. A mais longa manifestação continua contra os transgênicos realizada até hoje, vai continuar

Brasil: seis meses de vigília contra os transgênicos: em defensa da vida e da soberania alimentar

Activistas de Greenpeace representaron frente a la Secretaria
de Agricultura de la Nación la acción que las industrias de las
semillas transgénicas realizan tanto en la Organización Mundial del Comercio como en sus campañas humanitarias para forzar una alimentación mundial acorde a sus intereses

Transgénicos: exigen que Argentina deje de apoyar a Estados Unidos en la OMC

Movimiento antiglobalización y países en desarrollo rechazan Agenda de Cancún

¿Cancún será otro Seattle?, por Sara Larraín