Noticias

Ecologistas en Acción considera que la nueva Ley de organismos modificados genéticamente establece una protección ficticia de la salud y el medio ambiente y le da todo tipo de facilidades a las empresas del sector, como permitir el uso de genes de resistencia a antibióticos.

España: el gobierno permitirá que se sigan empleando genes de resistencia a antibióticos en cultivos transgénicos

"Existen claramente dos agendas contradictorias. La primera, oficializada en foros internacionales, apunta al uso sustentable de los recursos. Pero existe otra que apunta a aumentar la producción, el comercio y el consumo de todo tipo de productos, sin tener en cuenta su sustentabilidad, en beneficio de la empresa privada y los gobiernos."

Manglares y producción camaronera: hechos y no palabras

Por WRM

"El Centro de Derechos Humanos y Medio Ambiente (CEDHA) presentó hoy una denuncia ante el Defensor del Pueblo de la Nación para frenar la construcción de un nuevo Yacyretá sobre el río Paraná."

Corpus: Sociedad Civil rechaza otro Yaciretá

Por CEDHA

Lobby biotecnologico no Brasil: a criação do Conselho de Informações de Biotecnologia

"El Seminario tratará sobre las bases teóricas de la agroecología, el agroecosistema, la generación de tecnologías sustentables apropiadas para la agricultura alternativa, la agricultura orgánica y los sistemas diversos de producción. Los riesgos ecológicos y agroproductivos de la agricultura industrial y los nuevos modelos de agricultura transgénica."

Seminario: "AGROECOLOGIA: Una realidad alternativa a la agricultura industrial y transgénica"

Pese a que sus ciudadanos sufren el peor susto de guerra biológica de los tiempos modernos, y quizás de la historia, Estados Unidos está promoviendo un plan para menoscabar los controles internacionales de armas biológicas. Las propuestas llegan cuatro semanas antes de una importante reunión de la ONU para examinar los esfuerzos internacionales encaminados a prevenir el uso de armas biológicas.

Asalto con golpe doble de EEUU al Control de Armas Biológicas

La iniciativa, impulsada por Alberto Briozzo (Frepaso), no sólo ha recibido cuestionamientos de Greenpeace. diputados nacionales y funcionarios de la Cancillería y la Secretaría de Medio Ambiente también están preocupados.

Argentina: Greenpeace denuncia Proyecto de Ley hecho a medida de la industria de los transgénicos

El Día Mundial de la Alimentación (16 de octubre) tuvo muy poco para celebrar este año. Pese a más de un año de preparación, la organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (con sede en Roma, Italia) debió anunciar que su reunión de Jefes de Estado -"La Cumbre Mundial de la alimentación / Cinco Años Después"- sería atrasada hasta mediados del 2002.

Día Mundial de la Alimentación: La Cumbre se suspende - Pero un Compromiso está en camino...