Noticias

El bosque nativo nos necesita y es nuestro deber como habitantes de este planeta proteger y velar porque se mantenga la biodiversidad que existe en esos ecosistemas.

Invitación de Defensores del Bosque Chileno

Este taller enfocara las opciones de la sustentabilidad y la integración regional en Uruguay, considerando el contexto del Mercosur, las próximas negociaciones del Área de Libre Comercio de las Américas, y las discusiones en la Organización Mundial del Comercio.

Uruguay: seminario taller integración y desarrollo sostenible

Por CLAES

El sábado 11 de Marzo 2001, en Xochimilco, última etapa de la marcha del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), antes de su llegada triunfal a México al DIA siguiente, el sub-comandante Marcos, rodeado de las 23 comandantas y comandantes del EZLN, ha recibido una delegación francesa compuesta por José Bové, portavoz de la Confédération Paysanne, Bernard Cassen, presidente de ATTAC, y Danielle Mitterrand, presidente de la Fondation France Libertés.

Encuentro entre la comandancia del EZLN, ATTAC y la Confédération Paysanne

En 1998, el Juez Federal de Salta Dr. Abel Cornejo ordenó a la Gendarmería Nacional garantizar que las obras del Gasoducto Nor Andino atravesará el territorio kolla de la Comunidad Tinkunaku, propietaria ancestral de la denominada Finca San Andrés. La comunidad reclamaba el cambio de la traza del gasoducto, ya que el diagrama fijado atravesaba casas, campos de cultivo comunitarios, y suponía una grave amenaza para el ecosistema de la selva de yungas del lugar.

Argentina: Rotura de Gasoducto en territorio kolla

El primer número del año de la Revista Biodiversidad, Sustento y Culturas, editada por REDES-AT y GRAIN, ya está disponible para su consulta en Internet.

Biodiversidad, Sustento y Culturas Nº 27 REDES-AT y GRAIN

Amigos: adjuntamos la carta que en los próximos días se enviará al presidente de los Estados Unidos en relación al maíz Starlink.

Carta de las ONG al presidente de los Estados Unidos por el maíz Starlink

El 6 y 7 de abril próximos se reunirán en Buenos Aires los ministros de economía de todo el continente, excepto Cuba, para definir el texto del acuerdo sobre el Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) que será aprobado en la reunión de presidentes que se realizará en Quebec del 20 al 22 del mismo mes.

No al ALCA: llamado a la movilización en Buenos Aires

Campanha por um Brasil livre de transgênicos Boeltim Nº 54, Clonagem