Noticias

Monsanto Canada Inc. dice que no venderá más su línea de papa transgénica, Naturemark, modificada genéticamente para resistir al escarabajo Colorado, porque su trabajo ahora se concentra en otros cultivos. Pero quienes trabajan en la industria de la papa opinan que la verdadera razón de esta medida es la fuerte resistencia del mercado a la papa transgénica.

Monsanto retira papas transgénicas del mercado

Tras la decisión de George W. Bush de despreciar el único acuerdo internacional sobre el clima, el protocolo de Kyoto, las organizaciones ecologistas están canalizando en internet el envió masivo de protestas al presidente de los EE UU.

Bush y el Protocolo de Kyoto: ¡Envía tu carta YA!

MONSANTO contra PERCY SCHMEISER, Irresponsabilidad corporativa, sexo inseguro y bioesclavitud RAFI

El 29 de marzo del 2001 un juez canadiense asestó un golpe mortífero contra los derechos de los agricultores al sentenciar que Percy Schmeiser, de una familia de agricultores de tres generaciones en Saskatchewan, Canadá, debe pagar a Monsanto miles de dólares por "violar" el monopolio de los Gigantes Genéticos sobre una semilla transgénica de colza-canola.

MONSANTO contra PERCY SCHMEISER, Irresponsabilidad corporativa, sexo inseguro y bioesclavitud RAFI

Por RAFI

Brasil: Idec encontra soja transgênica em 8 produtos

Del 20 al 22 de este mes de abril tendrá lugar en Quebec, Canadá, la tercera Cumbre de las Américas, cuyo objetivo es que los gobiernos de todos los países de América allí reunidos, con excepción de Cuba, den un salto cualitativo hacia la vigencia del Área de Libre Comercio para las Américas (ALCA) a partir del año 2005.

Semana agitada en Buenos Aires: movilización social contra el ALCA

En la siguiente dirección: Ecologistas en Acción estamos introduciendo información y textos sobre patentes.

Textos sobre patentes en la Web de Ecologistas en Acción (España)

En el día de ayer, una carta abierta de 14 "premios Nobel alternativos" (Premio Right Livelihood y Premio Golman) fue entregada al Congreso de la Unión, México, pidiendo el reconocimiento constitucional de los derechos y cultura indígenas, que está actualmente debatiendo el tema.

Adhiera a la carta en apoyo a los derechos indígenas en México de los 14 "premio Nobel alternativos"

Por RAFI

Un nuevo informe, elaborado por una coalición de ONGs y organizaciones de agricultores cuyo trabajo se proyecta a toda Asia, revela que la industria semillerista mundial, que maneja unos 32.000 millones de dólares al año y está dominada por las gigantes de la agroquímica, ha ido avanzando en su afán de controlar la investigación agrícola.

Novedades de GRAIN, Asia: un tobogán hacia la UPOV

Por GRAIN