Noticias

No participamos en el nuevo circo del Ministerio de Ambiente

"REDES – AT manifiesta la necesidad de debatir democráticamente en nuestro país sobre estos proyectos de prospección y exploración de hidrocarburos en el mar, en un contexto mundial en el que es urgente caminar por una transición energética justa que nos permita evitar los peores efectos del cambio climático global".

No participamos en el nuevo circo del Ministerio de Ambiente

Famílias quilombolas resistem ao avanço do Complexo Portuário de Suape em Pernambuco

Moradores alegam que avanço do Porto tem prejudicado meio ambiente e fragilizado atividades econômicas das comunidades ribeirinhas.

Famílias quilombolas resistem ao avanço do Complexo Portuário de Suape em Pernambuco

Realizan paro arrocero en Colombia y apuntan contra TLC con EE.UU.

El convocado como «paro arrocero» frena la actividad del sector. Reclaman protecciones del Estado frente a los Tratados de Libre Comercio con Estados Unidos.

Realizan paro arrocero en Colombia y apuntan contra TLC con EE.UU.

Por TeleSUR
- Foto: Rolando Castro

La localidad mendocina de Uspallata es epicentro del intento de imponer un proyecto minero de cobre, oro y plata. A pesar de la vigencia de la Ley 7722, que prohíbe el uso de sustancias tóxicas, el gobierno provincial avanza junto a la multinacional Solway Holding e incluye represión y criminalización. Detenciones y allanamientos arbitrarios, asambleas y movilizaciones, y una decisión vecinal: no es no.

Mendoza libre de megaminería: "cada gota de agua es sagrada"

Imagen: un derrame petrolero en la Amazonia peruana. Alex Kornhuber / Pucp

Organizaciones indígenas de nueve países sudamericanos exigen que se ponga fin a la exploración y explotación de hidrocarburos en la cuenca amazónica, para salvaguardar sus territorios del impacto ambiental de esa actividad y como contribución a la acción en favor del clima en el planeta.

Indígenas exigen fin de la explotación petrolera en la Amazonia

Por IPS
- Encontro Nacional da Cooperativas de Reforma Agrária reafirma compromisso com a Reforma Agrária Popular e a construção de um modelo de desenvolvimento agroecológico. Foto: Priscila Ramos

Em Luziânia (GO), mais de 200 delegados de cooperativas do MST reafirmam compromisso com a luta pela Reforma Agrária Popular e a soberania alimentar.

Encontro Nacional das Cooperativas de Reforma Agrária reafirma importância do cooperativismo

Gobierno anuncia Tía María pese a rechazo y protesta

Gobierno ignora paro indefinido en el Valle de Tambo y anuncia que se pondrá en marcha el proyecto minero en agosto o setiembre de este año.

Gobierno anuncia Tía María pese a rechazo y protesta

Se acelera la reforma agraria

En una movilización intercultural de acción y pensamiento pocas veces vista, 2900 campesinos y campesinas participaron con entusiasmo en la construcción y firma de un acuerdo entre procesos, organizaciones y con el Gobierno nacional, encabezado por el Ministerio de Agricultura. En el SENA La Granja del Chicoral, se cambió la historia.

Se acelera la reforma agraria