Noticias

Desaladora Thumbneil, en Chile.

"La tecnología, en este caso la tecnología hídrica, no es neutral. La tecnología es un artefacto político que materializa una forma de pensar y ordenar las dinámicas territoriales, además las tecnologías hídricas operan articuladas a modelos de gestión y regímenes de verdad con los cuales controlan los vínculos sociales".

Aguas cautivas: hidropoder israelí en Palestina y Chile

Lideresas indígenas impulsan sin recursos la aplicación de la Ley 348 en sus autonomías

Las mujeres indígenas reconocen el machismo en las comunidades y la urgencia de incorporar la Ley 348 en las autonomías indígenas.

Lideresas indígenas impulsan sin recursos la aplicación de la Ley 348 en sus autonomías

Foto: Carlos Costa, do coletivo de comunicação do MST na BA

Atividade reúne educadores e educadoras das dez regionais organizadas pelo MST no estado da Bahia para estudar e discutir as questões ambientais. 

MST na Bahia realiza 2º Seminário Estadual de Educação, Agroecologia e Questão Ambiental

Soberanía alimentaria y organización popular en la agenda de la Escuela Nacional de Activistas del MPA

Entre el 17 y el 20 de agosto , campesinos del Movimiento de Pequeños Agricultores (MPA) se reunieron en Brasilia para la Escuela Nacional de Activistas , un espacio de formación, reflexión y fortalecimiento de la lucha campesina en Brasil.

Soberanía alimentaria y organización popular en la agenda de la Escuela Nacional de Activistas del MPA

Por MPA
Promesas de papel, ballenas en peligro: El costo de la inacción del Estado en las Áreas Protegidas de la Patagonia chilena

"Durante el último semestre del 2025, tres ballenas muertas han sido registradas en áreas protegidas del sur de Chile, adyacentes a centros industriales de engorda de salmones, asociado a un activo tráfico diario de aproximadamente 1.000 naves de carga vinculadas a esta industria exportadora. Los casos ocurrieron en el Seno Glacier (Reserva Nacional Kawésqar), región de Magallanes, y en el Parque Nacional Laguna San Rafael, región de Aysén, evidenciando que los impactos derivados de la expansión de la salmonicultura industrial en aquellas zonas, que teóricamente son resguardadas por el accionar estatal, no disminuyen en intensidad".

Promesas de papel, ballenas en peligro: El costo de la inacción del Estado en las Áreas Protegidas de la Patagonia chilena

Cuando la Tierra lloró: mujeres e injusticia ambiental

"Las mujeres kenianas están promoviendo la justicia climática y ambiental. Ahora vemos a mujeres plantando árboles nativos, cuyos frutos consumimos desde niños. Árboles nativos que nos daban sombra donde nos sentábamos... La recuperación de los bosques tiene como objetivo volver a lo que éramos antes. Las mujeres también hacen el manejo del agua por medio de diferentes formas de recolección". 

Cuando la Tierra lloró: mujeres e injusticia ambiental

Foto: Martín Álvarez Mullally / Opsur

Vaca Muerta dejó en el país solo 31 millones de dólares de exportaciones en 2024. Lo confirma una investigación que detalla cómo las petroleras fugan los dólares que genera la formación hidrocarburífera. Impacto ambiental, economías locales destruidas y pocas divisas estadounidenses para las arcas locales. "Si no discutimos la distribución de la riqueza no hay proyecto que nos pueda salvar", alertan.

Las cuentas no cierran en Vaca Muerta: las petroleras se llevan millones y dejan migajas

La situación nutricional en el país se ha transformado negativamente desde la década de los 80. Foto María Luisa Severiano

La industria de los ultraprocesados –productos que, a partir de técnicas industriales, se modifican para añadir sodio, azúcares y grasas saturadas– “no tiene un compromiso con la salud, sino con el negocio”. Por décadas, “lo que han hecho es debilitar y oponerse a la aplicación de políticas públicas en beneficio de niñas, niños y adolescentes”, coinciden expertos e investigadores de la nutrición infantil.

Comida chatarra 'captura' paladares de niños