Noticias

"El uso sustentable de los bosques es compatible con el mejoramiento de la calidad de vida de la gente, siempre y cuando se base en este último enfoque. Esto es por supuesto no sólo aplicable a los bosques, sino a actividades productivas de todo tipo, y el lugar ideal para discutir el tema es obviamente el Foro Social Mundial, que a fines de enero se reunirá por tercera vez en la ciudad brasileña de Porto Alegre."

Los bosques en el Foro Social

Por WRM

Firmes em nossa luta Campanha "Por um Brasil livre de transgênicos"

Via Campesina quer sementes livres por David Hathaway

El proceso de negociación del Tratado de Libre Comercio entre Chile y Estados Unidos despertó escozor entre las poblaciones indígenas y campesinas del país austral, ante el temor de una mayor dependencia, destrucción de los recursos naturales, inequidad y exclusión social.

Mujeres indígenas y campesinas en Chile rechazan el Tratado de Libre Comercio

Con el objetivo de estrechar los vínculos entre organizaciones campesinas, ecologistas y pueblos indígenas para la defensa de las semillas campesinas e indígenas y la gestión sustentable de los bosques, analizar las amenazas de la liberalización comercial sobre la soberanía alimentaria y compartir las experiencias de lucha, resistencia de las comunidades campesinas e indígenas y organizaciones de la sociedad civil, los invitamos a participar de este seminario.

Brasil: Seminario en el Foro social mundial: "Biodiversidad campesina e indígena"

El 23 de enero comienza en Porto Alegre el Foro Social Mundial 2003.

Brasil: comienza el Foro Social Mundial en Porto Alegre

El Grupo ETC les invita al taller Tecnologías convergentes / tecnologías atómicas en Foro Social Mundial.

Brasil: Taller en el Foro social mundial: "Tecnologías convergentes / tecnologías atómicas"

El Grupo ETC (antes RAFI) invita a un taller / discusión con la propuesta de que no asistamos más a las Cumbres de la ONU hasta que los gobiernos no hagan compromisos claros, medibles y por los que tengan que rendir cuentas al público y a la sociedad. Si los gobiernos nos invitan a su fiesta y no vamos ¡habrá fiesta!

Brasil: Taller en el Foro social mundial: "¡Basta de 'síndrome de Estocolmo'! La sociedad civil y las Cumbres de la ONU" Grupo ETC