Noticias

Los responsables del Proyecto Ecológico Reserva Yaguaroundí tenemos el agrado de dirigirnos a usted para convocarlo a apoyar la construcción conjunta de una solución al grave problema que se suscita actualmente en la Serranía Selvática de la Provincia de Misiones.

Argentina: Desmonte en Misiones

Este domingo terminó la semana del plebiscito sobre el ALCA con una importante participación popular en marchas y protestas en todo Brasil.

Culminó el plebiscito sobre el ALCA en Brasil

Otro gigantesco paso hacia el control centralizado sobre cada resquicio de la economía ACTUAL Y FUTURA, esta vez iniciado -o correspondido, siguiendo la tradición de las relaciones carnales- por la cancillería.

Alerta: la cancillería argentina elabora un nuevo proyecto de ley de patentes

Criticamos con fuerza la implacable presión del gobierno de los Estados Unidos sobre los países sudafricanos para que estos acepten alimentos genéticamente modificados en forma de ayudaalimentaria y a través de asistencia financiera.

Carta abierta a los EEUU, el PMA, la OMS y la FAO: "No presionen a la gente hambrienta a aceptar ayuda alimentaria genéticamente modificada"

La Asamblea Legislativa quiere favorecer a las grandes compañías en detrimento de nuestros agricultores sostiene la Red de Coordinación en Biodiversidad, organización conformada por FECON, Mesa Campesina, Coproalde, Mesa Indígena y académicos.

La Asamblea Legislativa de Costa Rica quiere favorecer a las grandes compañías en perjuicio de los agricultores

La Municipalidad Distrital "Ecológica" de Nuevo Chimbote ha ejecutado la construcción de un canal de drenaje en la zona pantanosa del A.H. Villa María, Chimbote, con dinero de un Proyecto de drenaje financiado por el Programa "A TRABAJAR URBANO", sin contar con la autorización ni los estudios pertinente de impacto ambiental.

Perú: causan grave daño a humedales de "Villa María"

Brasil: 150 mil pessoas dizem não a ALCA no 8º Grito dos Excluidos

"La soberanía no se negocia" es el lema del Plebiscito sobre el ALCA, promovido esta semana en todo el Brasil por la CNBB (Conferencia Nacional de Obispos del Brasil), con el apoyo del MST (Movimiento de los Sin Tierra), de la CUT (Central Unica de Trabajadores), de la CMP (Central de Movimientos Populares) y de otras entidades populares.

Brasil: "La soberanía no se negocia" - Plebiscito sobre el ALCA