Noticias

La ONU advierte de que los impactos del cambio climático se están incrementando

En un momento en el que el debate público global está monopolizado por el nuevo coronavirus, la ONU y la Organización Meteorológica Mundial (OMM) se han esforzado este martes por intentar que no se olvide otra gran amenaza que tampoco conoce fronteras: el calentamiento global.

La ONU advierte de que los impactos del cambio climático se están incrementando

Mujeres amazónicas declaran la defensa de la selva y contra el extractivismo

 Un grupo de mujeres dirigentes indígenas amazónicas se declararon este lunes en defensa de la selva y contra el extractivismo, al asegurar que esa es una lucha por la vida, por sus hijos y por la Pachamama (Madre tierra, en quichua).

Mujeres amazónicas declaran la defensa de la selva y contra el extractivismo

Campesinos zapotecas exigen retiro de “semillas hibridas” que otorga el programa “Sembrando Vida” del gobierno federal

Campesinas y campesinos de origen zapoteca organizados bajo el nombre de “Xuba’ Bini” “Semilla de Maíz” que desde hace cinco años cultivan e impulsan el  rescate y mejoramiento del maíz nativo llamado “zapalote chico” exigieron al gobierno federal el retiro urgente de las semillas hibridas que ha comenzado a entregar  a campesinos de la zona a través del programa federal “Sembrando Vida” porque  podría estar relacionado con el maíz transgénico debido a que una de las empresas  distribuidoras  de nombre Decal  maneja una relación directa con Monsanto.

Campesinos zapotecas exigen retiro de “semillas hibridas” que otorga el programa “Sembrando Vida” del gobierno federal

La ‘Guardiana Pijao de Semillas’

A través de las semillas criollas que brotan en las tierras del sur tolimense, María Claudina Loaiza, una mujer campesina e indígena nacida en Coyaima, ha preservado los saberes de sus antepasados y ha compartido a las nuevas generaciones la responsabilidad de resistir y proteger la vida.

La ‘Guardiana Pijao de Semillas’

Verdurazo del campo que no para

La entidad que representa a la agricultura familiar expresó su rechazo al lockout de la Mesa de Enlace. Consideró que solo busca conservar privilegios en un escenario de emergencia social. También reclamó medidas de apoyo para los pequeños productores. 

Verdurazo del campo que no para

Comunidad Mapuche Williche de Isla Llanchid rechaza instalación y funcionamiento de salmonera

“Desde el año 2019, se han presentado una serie de denuncias en contra de la empresa puesto que está realizando malas prácticas en su proceso de instalación, perforando rocas, dejando muertos de concreto y anclas en la playa sin contar con los permisos de concesión marítima para realizar dichos trabajos”

Comunidad Mapuche Williche de Isla Llanchid rechaza instalación y funcionamiento de salmonera

Minería ilegal entra a la Reserva Nacional Tambopata ante ausencia temporal de la policía

Un cráter se abre entre la arena removida para formar una laguna de agua turbia. Alrededor troncos de árboles talados, cortados desde la raíz, yacen en el suelo en medio de montículos de tierra y piedras. Muy cerca se ve una tolva, un aparato de madera —muy común en la minería ilegal— que recibe el agua extraída con bombas de esa laguna de agua y barro, el material succionado se combina con el mercurio para permitir que pequeños puntitos dorados aparezcan.

Minería ilegal entra a la Reserva Nacional Tambopata ante ausencia temporal de la policía

Denuncia del CNI – CIG por el hostigamiento a integrantes del CPRIX en Calakmul

En las tierras del sureste de nuestro dolido país, al sur de nuestro territorio maya en la península de Yucatán, los compañeros del Consejo Regional Indígena y Popular de Xpujil (CRIPX) miembros del Congreso Nacional Indígena y del Concejo Indígena de Gobierno, han convertido la dignidad en digna rabia la cual germinó en una acción contundente contra el megaproyecto de quien hoy encabeza el mal gobierno, aquel que se atrevió a nombrar como “Tren Maya”.  La lucha de nuestros hermanos y hermanas del CRIPX, en ejercicio de sus derechos humanos como miembros de pueblos indígenas, ha detenido la avaricia del poder y en su territorio se ha suspendido de forma definitiva la construcción del mencionado megaproyecto.

Denuncia del CNI – CIG por el hostigamiento a integrantes del CPRIX en Calakmul