Noticias

Comunicado de diversas organizaciones sociales de Colombia sobre el Decreto 523

Organizaciones sociales pedimos al Consejo de Estado dejar sin efectos el decreto que elimina el arancel a la importación de maíz, soya y sorgo. El Decreto 523 de 2020, es una medida regresiva que acaba con la producción nacional de alimentos y profundiza la crisis alimentaria de las comunidades rurales.

Comunicado de diversas organizaciones sociales de Colombia sobre el Decreto 523

Mil millones de personas vivirán en un calor insufrible dentro de 50 años

El costo humano de la crisis climática golpeará más fuerte, más amplio y más pronto de lo que se creía, según un estudio que muestra que mil millones de personas serán desplazadas o forzadas a soportar un calor insufrible por cada aumento adicional de 1°C en la temperatura global.

Mil millones de personas vivirán en un calor insufrible dentro de 50 años

Deixemos morrer quem nos destrói

A pretexto de “salvar a economia e os empregos”, governos socorrem grandes corporações e bancos que quebraram, por especular demais. Muito melhor seria abandoná-los — resgatando o planeta e as chances de transformar a sociedade.

Deixemos morrer quem nos destrói

Al menos mil ciento ocho textos documentan los daños del glifosato en salud y ambiente

Al menos mil ciento ocho artículos científicos documentan los efectos dañinos a la salud y el medio ambiente del glifosato –químico que se utiliza en la siembra de transgénicos y en las huertas de aguacate–, indica la quinta edición de la Antología toxicológica del glifosato. Este reporte servirá de sustento en el amparo que comunidades mayas tienen contra el cultivo de soya transgénica, indicó la Comisión Intersecretarial de Bioseguridad de los Organismos Genéticamente Modificados (Cibiogem).

Al menos mil ciento ocho textos documentan los daños del glifosato en salud y ambiente

Un estudio sobre biodiversidad advierte de que es imprescindible el decrecimiento económico

Hasta hoy ha prevalecido entre Gobiernos y organismos internacionales el paradigma de que es posible salvar el medio ambiente y la biodiversidad manteniendo el crecimiento de la economía. Pero esta idea es solo una declaración de intenciones que no se sustenta con los datos recopilados desde el siglo XX.

Un estudio sobre biodiversidad advierte de que es imprescindible el decrecimiento económico

Estudio advierte del peligro de la deforestación en la Amazonia y las nuevas enfermedades

Un estudio ahora advierte que la deforestación en la Amazonia facilita la transferencia de diversos patógenos de animales silvestres a los seres humanos. Esto trae como consecuencia la aparición y resurgimiento de enfermedades infecciosas. 

Estudio advierte del peligro de la deforestación en la Amazonia y las nuevas enfermedades

Bayer-Monsanto lucra con la pandemia

Cuando está en marcha una de las crisis económicas más abarcadoras en el mundo, con caídas generales del Producto Interno Bruto, quiebras de empresas productivas y de servicios y millones de personas desempleadas debido al azote del nuevo coronavirus, el grupo alemán Bayer-Monsanto lucra a consecuencia de la enfermedad.

Bayer-Monsanto lucra con la pandemia

Añez aprueba decreto para abreviar procedimientos de evaluación de semillas transgénicas de maíz, trigo y soya

“De manera excepcional se autoriza al Comité Nacional de Bioseguridad establecer procedimientos abreviados para la evaluación del maíz, caña de azúcar, algodón, trigo y soya, genéticamente modificados en sus diferentes eventos, destinados al abastecimiento del consumo interno y comercialización externa. maíz, caña de azúcar, algodón, trigo y soya, genéticamente modificados”, detalla el único artículo del Decreto 4232, aprobado este 7 de mayo y publicado en la edición de la Gaceta Oficial (1266NEC).

Añez aprueba decreto para abreviar procedimientos de evaluación de semillas transgénicas de maíz, trigo y soya

Por ANF