Noticias

Francia retira productos con glifosato, herbicida presente en el maíz en México

La Agencia Francesa de Seguridad Sanitaria (Anses) informó que los productos serán retirados del mercado y no podrán ser utilizados a partir de fines de 2020 debido a la insuficiencia o falta de datos científicos que permitan descartar cualquier riesgo de daño en el ADN o de provocar mutaciones.

Francia retira productos con glifosato, herbicida presente en el maíz en México

Tribunal Constitucional admite demanda a favor de los PIACI

El Tribunal Constitucional admitió la demanda a favor de los Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial (PIACI) de la Reserva Territorial Kugapakori, Nahua, Nanti y otros (RTKNN), quienes son afectados por las actividades de hidrocarburos del Lote 88.

Tribunal Constitucional admite demanda a favor de los PIACI

Manaos: Qué se esconde detrás de una marca que se vende “federal”

¡“Vamos Manaos”!, reza el slogan de la popular bebida gaseosa, siempre ambientada en bodegones de pueblo y protagonizadas por aún más conocidos personajes como Martín Palermo, Enzo Francescoli, Juan María Traverso y “El Chaqueño” Palavecino. La marca que se vende como “federal” e inclusiva en la ficción publicitaria acuna en sus entrañas oscuros episodios protagonizados por su dueño, Orlando Canido, bien conocido entre los movimientos campesinos del norte del país por sus incursiones violentas en terrenos que pertenecen secularmente a comunidades originarias, para apropiarse de ellas ilegalmente y — en muchos casos— con el apoyo de grupos paramilitares fuertemente armados.

Manaos: Qué se esconde detrás de una marca que se vende “federal”

Científicos expresan “No rotundo” a que el Tren Maya toque la selva de Calakmul

El Tren Maya preocupa porque puede provocar la deforestación de las últimas selvas tropicales de México; modificar los ciclos de las lluvias en zonas donde no hay ríos superficiales; la pérdida de capacidad de recarga de los acuíferos en una región de suelos porosos, y la contaminación del agua por desechos de las nuevas ciudades.

Científicos expresan “No rotundo” a que el Tren Maya toque la selva de Calakmul

¡La UE se une al clan de los biopiratas genéticos que intentan apoderarse del Tratado Internacional de Semillas! – La Vía Campesina

A la luz de la conclusión de la octava reunión de su Órgano Rector – celebrada del 11 al 16 de noviembre en Roma y en lo que participó una delegación de La Vía Campesina, junto con otras organizaciones campesinas, miembros del CIP (Comité Internacional para la Soberanía Alimentaria), el Tratado Internacional de Semillas (1) está totalmente paralizado por la codicia de la industria biotecnológica y de los países más ricos. La Unión Europea, sede de cuatro de las seis mayores empresas de semillas OMG del mundo, la mayoría de las cuales son productoras de pesticidas (2), ha contribuido de forma significativa a esta situación.

¡La UE se une al clan de los biopiratas genéticos que intentan apoderarse del Tratado Internacional de Semillas! – La Vía Campesina

Los culpables patrocinan la Cumbre del Clima COP25 en Madrid

Las cumbres climáticas como COP25 soslayan los conflictos de fondo para trasladar una imagen global y compacta donde los verdaderos culpables seguirán cometiendo similares fechorías ambientales y laborales como hasta ahora mismo.

Los culpables patrocinan la Cumbre del Clima COP25 en Madrid

Asesinados dos indígenas en una reserva ecológica de Brasil

Dos indígenas brasileños de la etnia Guajajara fueron asesinados este sábado a tiros cuando circulaban en moto por una carretera que cruza la reserva ecológica de Cana Brava en el Estado de Maranhão. Otros dos resultaron heridos por balas disparadas por los ocupantes de un coche. Se desconocen los motivos. 

Asesinados dos indígenas en una reserva ecológica de Brasil

Sigma, la empresa que incendia y envenena todo un municipio

En las afueras de la localidad bonaerense de Mercedes posee una plata que formulaba, envasaba y distribuía glifosato y paraquat sin la habilitación pertinente. Hubo un muerto, piernas quemadas, operarios que perdieron ojos y el incendio más grande que se recuerde en la región. Pero lo peor está por venir: tierra, aire y agua repletas de veneno.

Sigma, la empresa que incendia y envenena todo un municipio