Noticias

Foto: Greenpeace

El titular del Ministerio del Ambiente de Brasil, Ricardo Salles, anunció que a partir el 31 de agosto se suspenderá toda acción de combate contra la deforestación en la Amazonía. Horas después se invalidó esta decisión que atentaba contra la naturaleza y los pueblos indígenas. 

Brasil se retracta tras anunciar suspender acciones contra deforestación

Foto: Maya Goded / Hablan los Pueblos

La comunidad de San Miguel Chimalapas y el colectivo Matza exigieron al gobierno de México que niegue las concesiones a los proyectos de minería a cielo abierto que amenazan la selva y las masas de agua dulce de Los Chimalapas, Oaxaca.

Exigen que gobierno proteja Los Chimalapas de proyectos mineros

Foto: El País

De acuerdo con la Articulación de los Pueblos Indígenas de Brasil (Apib), el jefe indígena Raoni Metuktire de casi 90 años, ha confirmado que esta contagiado de coronavirus (Covid-19) según las pruebas realizadas específicas, como tomografía computarizada y serología.

El jefe indígena Raoni Metuktire, de 90 años, es hospitalizado con Covid-19 en Brasil

Se realizó con éxito la Primera Feria del Intercambio de Plantines y Semillas

Una sencilla e interesante actividad realizaron las profesionales de la Oficina de Medio Ambiente y Prodesal de la Municipalidad de Chile Chico, Patricia Salgado y Luzmenia Mansilla, respectivamente. Se trató de la Primera Feria del Intercambio de Plantines y Semillas.

Se realizó con éxito la Primera Feria del Intercambio de Plantines y Semillas

Por RLN
Foto: Josh Edelson / AFP

El grupo agroquímico alemán Bayer admitió el viernes pasado que varios «obstáculos» le impedían cerrar los miles de litigios sobre el glifosato en Estados Unidos, después de que un juez estadounidense manifestara nuevas reservas sobre el acuerdo propuesto.

El acuerdo propuesto por Bayer en EEUU sobre glifosato será renegociado

Foto de DW

Un buen texto, escrito por Bela Gil, quien aunque no necesita a nadie que la defienda, recientemente ha sido criticado desproporcionadamente. La crítica se extiende a preguntas científicas que creemos que merecen una aclaración.

¿Maíz transgénico saludable? por favor manténgase bien informado - Boletín #843 de la RALLT

Por RALLT
Technópolis: qué es AgTech, la nueva avanzada transgénica

Corporaciones cada vez más grandes y poderosas. Nuevos (y cuestionados) transgénicos y más agrotóxicos. Organismos internacionales y la fundación del multimillonario Bill Gates. Es el resumen de la nueva etapa del agronegocio en Argentina, que incluye el desarrollo de carne sintética (de laboratorio) y políticas científicas al servicio de un modelo con amplias consecuencias ambientales, sociales y sanitarias. A contramano de la soberanía alimentaria, el gobierno nacional ya dio el visto bueno a la profundización del modelo transgénico. 

Technópolis: qué es AgTech, la nueva avanzada transgénica

Impiden a corporaciones extranjeras registrar 58 productos peruanos

Un monitoreo minucioso detectó que algunas empresas intentaron registrar productos originarios en oficinas de China, Estados Unidos y Japón. Con esta acción, se pone en salvaguarda la riqueza biológica nacional ante el constante intento de empresas de apropiarse de este patrimonio.

Impiden a corporaciones extranjeras registrar 58 productos peruanos