Noticias

Os direitos dos camponeses são o maior desafio do Tratado de Sementes!

A 8a Reunião do Tratado Internacional sobre os Recursos Fitogenéticos para a Alimentação e a Agricultura (TIRFAA) terá lugar em Roma, de 11 a 16 de Novembro de 2019.

Os direitos dos camponeses são o maior desafio do Tratado de Sementes!

Alertan nula participación de comunidades afectadas por minería en Fondo Minero

Las organizaciones Fundar, Poder, Oxfam México y CartoCrítica alertaron sobre la centralización de la asignación de recursos, la falta de transparencia y nula participación de comunidades y autoridades locales a partir de las modificaciones aprobadas al Fondo Minero.

Alertan nula participación de comunidades afectadas por minería en Fondo Minero

Secretaria do Meio Ambiente no Pará omite denúncias contra mineradora Hydro Alunorte

Um relatório elaborado pela Comissão Externa de Barragens da Assembleia Legislativa do Pará (Alepa) afirma que além do Estado não ter "instrumentos eficazes de fiscalização de barragens", a Secretaria de Meio Ambiente (Semas) "omite denúncias contra a Hydro Alunorte". 

Secretaria do Meio Ambiente no Pará omite denúncias contra mineradora Hydro Alunorte

Moquegua: reinició el paro indefinido contra Quellaveco

Ante el estancamiento del diálogo sobre el proyecto minero Quellaveco, organizaciones sociales, dirigentes locales y agricultores reiniciaron hoy martes 05 de noviembre un paro indefinido contra la empresa minera en Moquegua.

Moquegua: reinició el paro indefinido contra Quellaveco

Ni una gota más: no más asesinatos de líderes indígenas en Brasil

Las personas que defienden los bosques y la tierra están siendo asesinadas. Como denunciaba Global Witness en un informe publicado el pasado mes de julio, más de tres personas fueron asesinadas cada semana durante 2018 e innumerables más fueron criminalizadas por defender su territorio y nuestro medio ambiente. Y son los sectores extractivos los señalados en el informe como los responsables de estos asesinatos: minería, industria maderera y agroindustria.

Ni una gota más: no más asesinatos de líderes indígenas en Brasil

Planean dejar a la Lacandona sólo un tercio de su territorio

La Procuraduría Agraria pretende dividir la selva en tres; 99 mil hectáreas quedarían como zona protegida, 232 mil estarían expuestas a la expansión de actividades agrícolas y ganaderas.

Planean dejar a la Lacandona sólo un tercio de su territorio

En Colombia asesinan a un indígena cada 3 días; van 120 este año

El asesinato de cinco indígenas, incluida la gobernadora neehwe'sx Cristina Bautista, y los guardias indígenas Asdruval Cayapu, Eliodoro Inscué, José Gerardo Soto y James Wilfredo Soto, dejó al descubierto otros crímenes que se vienen produciendo, al parecer sistemáticos, en los últimos meses.

En Colombia asesinan a un indígena cada 3 días; van 120 este año

Comunidades indígenas bloquearon acceso a depósitos de litio en el Salar de Atacama

Manifestantes de comunidades indígenas alrededor del Salar de Atacama en Chile, una de las mayores reservas mundiales de litio, han cortado el acceso a depósitos del metal ligero en medio de intensas protestas en todo el país, dijo el viernes a Reuters un líder indígena de la región.

Comunidades indígenas bloquearon acceso a depósitos de litio en el Salar de Atacama