Noticias

Foto: Sussana de Guio

La firma del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) del pasado 1 de julio significa un avance en la construcción de un marco jurídico favorable a los megaproyectos que el presidente Obrador promete como plan de desarrollo para México. La mirada va de inmediato hacía el Istmo de Tehuantepec, ya que representa el acceso al Pacífico de uno de esos mega-proyectos, el Corredor Interoceánico, una inmensa infraestructura de conexión comercial con el Atlántico. El istmo es también un área estratégica porque rica en petróleo y codiciada por la energía eólica, y el pasado 21 de junio fue el escenario del asesinato de 15 personas.

¿Por qué el Corredor Transoceánico es una amenaza para México?

Recorrerán la provincia intercambiando semillas

Con el lema “Alimentando la vida, en Libertad y Soberanía”, el Movimiento por las Semillas Campesinas de Misiones impulsa diversas acciones en el Marco de la Semana Continental de las Semillas Nativas y Criollas con el fin de “Revalorizar a las comunidades campesinas e indígenas.

Recorrerán la provincia intercambiando semillas

El acuerdo secreto y exprés: Tratado de Libre Comercio con Brasil en tabla del Senado

20/07/2020 - “Dicen que están legislando solo para enfrentar la grave crisis sanitaria, pero pretenden que los chilenos no se den cuenta que siguen aprobando tratados como este que perjudican a la ciudadanía”.

El acuerdo secreto y exprés: Tratado de Libre Comercio con Brasil en tabla del Senado

Una pandemia de agrotóxicos

Vecinos bonaerenses denuncian que en plena pandemia se sigue fumigando con agrotóxicos en cercanías de las viviendas. En Mar Chiquita se desoyó un fallo judicial y se habilitaron venenos a 150 metros de los hogares y escuelas.

Una pandemia de agrotóxicos

¡Basta de crímenes de odio contra OFRANEH!

Desde Jubileo Sur/Américas nos sumamos a las voces de denuncia y demanda en contra del Estado de Honduras para exigir la aparición con vida de Snaider Centeno, presidente del patronato de la comunidad garífuna Triunfo de la Cruz, Aparicio Mejía García y Joel Martínez Álvarez, todos miembros de la Organización Fraternal Negra de Honduras (OFRANEH), quienes desde el pasado 18 de julio fueron secuestrados por grupos armados.

¡Basta de crímenes de odio contra OFRANEH!

Corredor interoceánico fortalece al capitalismo global a través del despojo

“El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec no está pensado para el mejoramiento de su población, sino para fortalecer uno de los puntos nodales del capitalismo global a través del despojo”, afirmó la Red Mexicana de afectados por la Minería (REMA).

Corredor interoceánico fortalece al capitalismo global a través del despojo

Pueblos de Oaxaca convocan a Jornada por la Vida y la Madre Tierra

La Asamblea Oaxaqueña en Defensa de la Madre Tierra y el Territorio convocó a una Jornada por la Vida y la Madre Tierra para reflexionar sobre los desafíos de comunidades y movimientos sociales frente al extractivismo en Oaxaca.

Pueblos de Oaxaca convocan a Jornada por la Vida y la Madre Tierra

Bayer pierde apelación en caso de cáncer por Roundup

Un Tribunal de California declaró sin lugar la petición de la empresa para un nuevo juicio, pero redujo el monto por daños y perjuicios para el demandante.

Bayer pierde apelación en caso de cáncer por Roundup

Por DW