Noticias

Guardianes de Semillas: comunidades unidas por la alegría de sembrar la vida

El cortometraje producido por el colectivo VacaBonsai Colectivo Audiovisual  e impulsado por la Fundación Rosa Luxemburgo y la Red de Agricultura Orgánica de Misiones —RAOM— propone mirar a les guardianes de semillas desde la integralidad y de la alegría.

Guardianes de Semillas: comunidades unidas por la alegría de sembrar la vida

Produzir alimentos saudáveis e plantar árvores: a Reforma Agrária Popular no combate ao Coronavírus

Ainda precisaremos de algum tempo para compreender como surgiu e como de fato funciona a doença que produziu essa pandemia. A família de vírus conhecida como Coronavírus é estudada há décadas, mas essa variedade específica só viemos conhecer nos últimos quatro meses. Mesmo assim, algumas conclusões podem ser tiradas.

Produzir alimentos saudáveis e plantar árvores: a Reforma Agrária Popular no combate ao Coronavírus

Agroecología: apuesta para tiempos de crisis y el futuro

En tiempos recientes la sociedad puertorriqueña se ha enfrentado a numerosos eventos que disminuyen la calidad de vida de la gente, pero que también vulneran seriamente la cadena de abastos de alimentos y ponen en cruda perspectiva su fragilidad y su alta dependencia a las importaciones. Nos quedamos ante un silencio ensordecedor ante la pregunta de ¿con qué medidas de contingencia cuenta el país para enfrentar estas amenazas a nuestra soberanía alimentaria?

Agroecología: apuesta para tiempos de crisis y el futuro

- Foto de El País

Em meio a uma pandemia causada pelo chamado coronavírus (Covid-19), que tem os grandes meios de informação comentando sobre o número de pessoas infectadas, falecidas e as medidas para interromper sua expansão mundial (fechamento de fronteiras, estado de exceção, quarentena, isolamento social), pode-se ver como o foco está na prevenção, contenção e busca de tratamento.

Agroecologia frente às pandemias modernas

Dos mujeres luchan contra sus enfermedades y las fumigaciones en tiempos de aislamiento obligatorio

Lidia Rosana Moreira sufre de distintas afecciones, mientras que su mamá de 91 años padece Parkinson. Mientras que el país se encuentra aislado por la proliferación del COVID-19, el virus de la desidia se sigue manifestando de la manera más impúdica.

Dos mujeres luchan contra sus enfermedades y las fumigaciones en tiempos de aislamiento obligatorio

Rebelión en Chiloé contra irresponsabilidad sanitaria estatal y acuicola

El martes 24 de marzo se realizaron acciones de protesta con bloqueos, cortes de ruta y barricadas en diversos puntos de Chiloé como respuesta a la violencia ejercida por fuerzas represivas estatales quienes quebrantaron la aduana sanitaria para abrir ´por la fuerza el flujo de camiones de la industria salmonera y de mitilicultura provenientes del continente.

Rebelión en Chiloé contra irresponsabilidad sanitaria estatal y acuicola

- Foto de Ansol

Nuestros agricultores y pescadores, más allá de ser agentes que pueden salvaguardar nuestros recursos naturales y agrícolas, son claves para fortalecer nuestra seguridad alimentaria. Lamentablemente, han pasado desapercibidos durante la emergencia que estamos atravesando en Puerto Rico, debido al coronavirus que causa COVID-19. La pandemia por la que estamos atravesando nos debe hacer conscientes de nuestra precaria seguridad alimentaria y motivarnos a tomar acciones contundentes en pro de nuestro sistema agroalimentario. 

Soberanía alimentaria en tiempos de coronavirus

Hoy es el COVID-19, mañana será la emergencia climática

De manera articulada y a nivel global, el cambio climático desplazó otros temas y tomó la relevancia que nunca antes había tenido. Ya sea por los hechos o no, pero el rol de los movimientos juveniles como Friday For Future o Extinction Rebellion, han sido claves. 

Hoy es el COVID-19, mañana será la emergencia climática