Noticias

La sexta extinción masiva se acelera

El análisis de los científicos muestra que 500 especies podrían desaparecer en los próximos 20 años, tantas como se perdieron en el siglo pasado y podría generar el colapso de la civilización.

La sexta extinción masiva se acelera

Los indígenas de Ecuador afrontan el coronavirus con su saber ancestral

El movimiento indígena de Ecuador ha recurrido a sus saberes ancestrales, a su habilidad en la producción agrícola y a la fortaleza de la vida en comunidad para afrontar la pandemia del coronavirus, alternativas que han surgido ante una necesidad generada "a falta de Estado".

Los indígenas de Ecuador afrontan el coronavirus con su saber ancestral

La Central de Pueblos Indígenas de La Paz rechaza uso de los transgénicos

El tratamiento y debate para el uso de semillas transgénicas en Bolivia continúa y diferentes sectores han manifestado su apoyo o rechazo a esta futura medida.

La Central de Pueblos Indígenas de La Paz rechaza uso de los transgénicos

Por ANF
Na semana do meio ambiente, jovens do MST realizam mutirão de plantio de árvores

De 01 a 05 de junho, o Coletivo de Juventude Sem Terra no Ceará realiza um mutirão de plantio de árvores. A ação marca a semana do meio ambiente e também faz parte da campanha nacional “Plantar árvores, produzir alimentos saudáveis” lançada pelo Movimento dos Trabalhadores Rurais Sem Terra (MST) em janeiro deste ano.

Na semana do meio ambiente, jovens do MST realizam mutirão de plantio de árvores

Bolsonaro aprovecha el covid-19 para deforestar a Brasil

Un estudio mostró que el país perdió 12.000 km2 de bosque el año pasado y también proporcionó información importante sobre quienes están detrás de la deforestación. La otra investigación reveló un aumento del 27% en la destrucción de los bosques tropicales en el este de Brasil.

Bolsonaro aprovecha el covid-19 para deforestar a Brasil

Mujeres fumigadas

La problemática de las fumigaciones con agroquímicos dejó de estar en la agenda pública. Sencillamente porque el 90% de la información que circula es acerca de la pandemia del coronavirus y que ello suceda en parte es responsabilidad nuestra por ser vehículos de la noticia.

Mujeres fumigadas

Foto: Maya Goded / Hablan los pueblos

Ante los amparos que interpusieron siete consorcios de energías renovables contra el Acuerdo del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), el cual impedía la operación de nuevas centrales solares y eólicas en el mercado eléctrico, la Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio (APIIDTT) reafirmó que las energías renovables en México sirven a las grandes empresas y contribuyen al despojo de los pueblos indígenas, además de que no combaten la crisis climática por servir a las transnacionales y proyectos extractivos e industriales.

Ni los combustibles fósiles ni la energía verde son una opción si están en manos de trasnacionales: APIIDTT

Campanha cobra posição de empresas que estariam apoiando o ministro Ricardo Salles

Um grupo de organizações ambientais lançou nas redes sociais, nesta quarta-feira (27), a campanha #NomeAosBois, com o objetivo de expor à sociedade as marcas que estariam apoiando a gestão de Ricardo Salles à frente do Ministério do Meio Ambiente, mesmo após declarações polêmicas feitas pelo ministro.

Campanha cobra posição de empresas que estariam apoiando o ministro Ricardo Salles