Noticias

Bolsonaro firma proyecto que permite explotar reservas indígenas

El presidente brasileño Jair Bolsonaro, suscribió este miércoles (05.02.2020) un proyecto de ley que permite la minería y la generación de energía eléctrica en las reservas indígenas, una promesa desde que asumió el cargo hace un año y que es rechazado por indios y ecologistas.

Bolsonaro firma proyecto que permite explotar reservas indígenas

Por DW
La Justicia dispuso una prohibición de 800 metros para las fumigaciones terrestres en Sastre

Los vecinos autoconvocados de Sastre, agrupados en Unión Ciudadana por la Vida y el Ambiente, pusieron en conocimiento a toda la comunidad que el día 5 de febrero, el juez de Distrito de Rafaela, Duilio Hail, finalmente dictó una resolución en el juicio de amparo ambiental que más de 40 vecinos vienen llevando adelante con el patrocinio de la Defensoría General de la provincia de Santa Fe.

La Justicia dispuso una prohibición de 800 metros para las fumigaciones terrestres en Sastre

Imágenes satelitales muestran el impacto de 34 años de minería ilegal en ríos de Madre de Dios

Los efectos de la minería ilegal en la Amazonía peruana se han visto muchas veces con la ayuda de las imágenes satelitales, pero esta es la primera vez que un equipo de investigadores utiliza esta tecnología para analizar los efectos de esta actividad ilícita en las aguas de los ríos de la cuenca del Madre de Dios.

Imágenes satelitales muestran el impacto de 34 años de minería ilegal en ríos de Madre de Dios

Siguen muriendo en México activistas ambientales (peleando una lucha que es de todos)

Los recursos del medioambiente no son los únicos en riesgo. En lo que va del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, se han asesinado alrededor de 12 activistas, entre ellos ambientales, en estados como Michoacán, Puebla, Oaxaca, Chihuahua, Chiapas, Guanajuato, etcétera.

Siguen muriendo en México activistas ambientales (peleando una lucha que es de todos)

La JEP reconoce que la naturaleza es víctima del conflicto

La Jurisdicción Especial para la Paz reconoció por primera vez a la naturaleza como víctima del conflicto armado en los territorios indígenas y afros en Tumaco, Barbacoas y Ricaurte (Nariño). ¿Cómo va a aplicarse esto a la justicia ambiental y a la verdad del conflicto armado?

La JEP reconoce que la naturaleza es víctima del conflicto

Marcapomacocha: ¿Una mina metálica en plena zona de represamiento y trasvase de aguas para millones de limeños?

En geografía siempre prestamos especial atención a la localización de los objetos y las acciones en el territorio. Existe un consenso de que todas las actividades humanas (acciones) generan impactos positivos y negativos a distintas escalas y grados en el territorio y el ambiente. Es crucial por esta razón, empezar respondiendo, a la pregunta planteada en el título de este artículo.

Marcapomacocha: ¿Una mina metálica en plena zona de represamiento y trasvase de aguas para millones de limeños?

O Brasil à beira do apartheid hídrico

Patrulhas armadas, drones e muros já bloqueiam acesso a rios e represas brasileiros. Privatização do saneamento e da Eletrobras ameaçam levar segregação a todo o país. Surge uma pauta política obrigatória: o Direito à Água desmercantilizada.

O Brasil à beira do apartheid hídrico

512 Organizaciones de América Latina, EEUU y Europa exigen al Estado de Honduras la captura de los autores intelectuales por el crimen de Berta Các...

Este lunes 3 de febrero, ya cumplidos los 47 meses del asesinato de Berta Cáceres, organizaciones nacionales e internacionales de derechos humanos presentaron ante el Ministerio Público una declaración suscrita por más de 500 organizaciones y además cientos de personas de todo el mundo, exigiendo respuestas ante la falta de acción y sanción sobre la clara responsabilidad de los autores intelectuales del crimen.

512 Organizaciones de América Latina, EEUU y Europa exigen al Estado de Honduras la captura de los autores intelectuales por el crimen de Berta Các...

Por COPINH