Noticias

Monte Patria: los primeros expatriados climáticos del país

Los habitantes de Monte Patria están considerados los primeros migrantes climáticos documentados del país. Se estima que el 15% de la población ha partido por la sequía. Alcalde dice que su pueblo está deprimido económica y sicológicamente. Un crudo relato testimonial de la cara más dura de la megasequía.

Monte Patria: los primeros expatriados climáticos del país

Epidemia mortal

Defender la tierra y los bienes comunes se ha vuelto cada vez más peligroso y la posibilidad de perder la vida, casi una certeza. En la última semana, tres activistas fueron asesinadas en Guatemala y Honduras.

Epidemia mortal

Convocatoria a la jornada global de lucha en defensa de la vida y de nuestros territorios "Samir Flores vive"

CONVOCATORIA A LA JORNADA GLOBAL DE LUCHA EN DEFENSA DE LA VIDA Y DE NUESTROS TERRITORIOS “SAMIR FLORES VIVE”

Convocatoria a la jornada global de lucha en defensa de la vida y de nuestros territorios "Samir Flores vive"

Histórico: Corte de Apelaciones suspende remate de Río Queuco en el Biobío

“Este es un triunfo no solo para los miles de Pehuenches del Alto Biobío cuya vida se iba a ver afectada por la venta de las aguas del Queuco, sino que para todo Chile, para los 17 millones, pues es claro que el agua debe volver a ser un bien de uso público y dejar de pertenecer a las empresas”, manifestó el senador Alejandro Navarro, tras acogerse el recurso de protección que presentó junto a Carmen Paine, Werkén de la Comunidad Indígena Butalelbun a fin de paralizar el remate del estero.

Histórico: Corte de Apelaciones suspende remate de Río Queuco en el Biobío

S.O.S. “emergencia” acaba de ser asesinado una autoridad en Tierradentro

La muerte y la desarmonía territorial siguen rondando en el territorio de Tierradentro (Nxadx Kiwe) lo que tiene consternada y a la vez en máxima alerta a las autoridades Indígenas de esta región caucana.

S.O.S. “emergencia” acaba de ser asesinado una autoridad en Tierradentro

Por CRIC
Joven del Mocase detenido por amenazar a Macri en redes sociales

Este fue el motivo de la detención hoy por la mañana de Ramón Ferreyra . El joven indígena de 24 años referente de la juventud del Mocase vía campesina y comunicador de la FM «Sacha Hukup-Monte Adentro» fue sorprendido en las calles de Monte Quemado, Santiago del Estero, por efectivos de la Policía Federal. La zona esta atravesada por constantes conflictos por la tierra. En el 2011, sicarios, asesinaron al campesino Cristian Ferreyra. Hoy perduran enfrentamientos que buscan el desplazamiento de comunidades rurales.

Joven del Mocase detenido por amenazar a Macri en redes sociales

Por ANRed
Brasil: Incendios equivalentes a 172 mil campos de fútbol se dieron por la deforestación

Muchos de los incendios del 2019 se dieron a partir de la deforestación del 2019. De este modo, el problema que subyace es la deforestación, mientras que los fuegos "son un indicador demorado de deforestación reciente con fines agrícolas".

Brasil: Incendios equivalentes a 172 mil campos de fútbol se dieron por la deforestación

Los agroquímicos están dañando la salud de los agricultores en el país

Recientes estudios del Instituto de Genética de la UMSA reportan “daño genético significativo” en agricultores expuestos a agrotóxicos en el país; por otro lado, registros del Hospital Jesús Obrero de El Alto indican un incremento de pacientes con cáncer “agresivo y avanzado”, de oficio agricultores, que llegan al centro sobre todo de la región de los Yungas, con un promedio de edad de 35 años. Esta información fue dada a conocer en la edición de Salud y Agrotóxicos del programa “Verdades Ocultas, La Hora de la Naturaleza”, difundido por ERBOL y producido por EcoTambo, la Fundación Jubileo, la Fundación Solón y el ISEAT.

Los agroquímicos están dañando la salud de los agricultores en el país