Noticias

ORAU rechaza declaración de interés para conectar Perú y Brasil vía tren

La Organización Regional Aidesep Ucayali (ORAU) rechazó la Declaración de Interés para la Interconexión de las ciudades de Pucallpa en Perú y Cruceiro do Sul en Brasil que firmaron sus gobernadores en Bogotá, Colombia.

ORAU rechaza declaración de interés para conectar Perú y Brasil vía tren

Tractorazo y verdurazo por Roxana Coro León

"Llamamos a toda la comunidad a solidarizarse con la movilización que realizaremos junto a la familia de Roxana el miércoles 22/05 a las 09 hs. Haremos una caravana desde el lugar del hecho (Av. Hudson y 1328) hasta la fiscalía pública (Av. Juan Domingo Perón 485) para clamar justicia. Posteriormente nos dirigiremos a realizar un verdurazo al municipio donde exigiremos la presencia de las autoridades para entregar un pliego de demandas urgentes".

Tractorazo y verdurazo por Roxana Coro León

Día Mundial de las Abejas: "Sin abejas NO hay vida"

Para crear conciencia sobre la importancia de los polinizadores, las amenazas a las que se enfrentan y su contribución al desarrollo sostenible, la ONU declaró el 20 de mayo como Día Mundial de las Abejas. Las abejas y otros polinizadores -como las mariposas, los murciélagos y los colibríes-, permiten que se reproduzcan muchas plantas, entre ellas numerosos cultivos alimentarios.

Día Mundial de las Abejas: "Sin abejas NO hay vida"

La revolución de las abejas empieza en Múnich

Una iniciativa ciudadana obliga al Gobierno bávaro a acometer un revolución ambiental, acorralado por el empuje político del ecologismo.

La revolución de las abejas empieza en Múnich

Juez ordena anular 111 concesiones mineras en el norte de Amazonas

En la Cordillera del Cóndor. Declaró fundada la demanda de amparo de los pueblos awajún wampis del Cenepa porque se vulneró el derecho a la consulta previa.

Juez ordena anular 111 concesiones mineras en el norte de Amazonas

Monsanto-Bayer, glifosato y un modelo que envenena

Un tribunal estadounidense falló contra la multinacional por los efectos nocivos del glifosato. Es la cuarta condena en un año.

Monsanto-Bayer, glifosato y un modelo que envenena

56 organizaciones solicitamos urgentemente protección para defensores y defensoras de Derechos Humanos

Defender los Derechos Humanos es una de las ocupaciones más peligrosas del mundo según el informe de la organización Global Witness: “Durante 2017, América Latina mantiene el primer lugar en el ranking de asesinatos contra personas defensoras de la tierra y el medio ambiente. En ese año fueron asesinados, al menos, 207 personas activistas de la tierra y el medio ambiente en 22 países; casi cuatro personas por semana, convirtiéndolo en el peor año del que se tiene registro.

56 organizaciones solicitamos urgentemente protección para defensores y defensoras de Derechos Humanos

Por FECON
Chubut se convirtió en la primera provincia patagónica en prohibir el glifosato

La Legislatura de Chubut aprobó por unanimidad el proyecto de ley del diputado del PJ-FpV, José Grazzini que prohíbe en el ámbito de esa provincia la fabricación, comercialización y aplicación del herbicida glifosato en todas sus variantes. 

Chubut se convirtió en la primera provincia patagónica en prohibir el glifosato