Noticias

Parlamentares trocam experiências para fortalecer ações contra agrotóxicos

Reunião no Fórum Social das resistências de Porto Alegre aproximou mandatos de diferentes partidos, municípios e estados em busca de fórmulas que assegurem a aprovação de projetos de lei para proibir ou reduzir o uso de veneno no cultivo de alimentos.

Parlamentares trocam experiências para fortalecer ações contra agrotóxicos

Se deforestaron más de 80.000 hectáreas de bosques en el norte argentino

La organización ambientalista Greenpeace asegura en el informe presentado, que las principales causas se deben al avance de la frontera agropecuaria para ganadería y soja transgénica, y los incendios.

Se deforestaron más de 80.000 hectáreas de bosques en el norte argentino

Por Télam
“El MOOC muestra la necesidad y el interés de la sociedad argentina y latinoamericana en la agroecología” – Equipo MOOC del INTA

Durante febrero de 2019 un equipo del INTA realizó el MOOC Agroecología con importantes resultados. Después de finalizado nos reunimos con 3 integrantes del equipo a conversar sobre la experiencia y lo que representa.

“El MOOC muestra la necesidad y el interés de la sociedad argentina y latinoamericana en la agroecología” – Equipo MOOC del INTA

Desigualdad global: «un mundo de dueños»

Según datos revelados en un informe publicado por la organización Oxfam, 2153 mil millonarios que hay en el mundo poseen más riqueza que 4600 millones de personas (un 60% de la población mundial). Los datos fueron presentandos en la víspera del Foro Económico Mundial de Davos (Suiza). La desigualdad global está “fuera de control” y en América Latina y el Caribe el 20% de la población concentra el 83% de la riqueza. El número de milmillonarios en la región ha pasado de 27 a 104 desde el año 2000.

Desigualdad global: «un mundo de dueños»

Por ANRed
Luciana Ghiotto: "Argentina es un país clave para presionar para que el acuerdo Mercosur - UE no sea firmado"

La investigadora del Consejo Nacional de Investigación Científica y Técnica (CONICET) de Argentina y profesora en la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), Luciana Ghiotto, compartió reflexiones sobre el Acuerdo Mercosur-UE. Señaló cómo el mismo agravará las asimetrías existentes entre ambos bloques y alertó sobre la profundización del deterioro ambiental y el cambio climático, en caso de que entre en vigor el acuerdo.

Luciana Ghiotto: "Argentina es un país clave para presionar para que el acuerdo Mercosur - UE no sea firmado"

Mulheres pobres trabalham cinco vezes mais que homens em zonas rurais

Elas dedicam 14 horas por dia aos cuidados não remunerados, como buscar água, lenha e cuidar de crianças, aponta relatório da Oxfam para o Fórum Econômico Mundial; dados são globais, mas refletem situação no Brasil, onde os homens são donos de 87,32% das propriedades rurais.

Mulheres pobres trabalham cinco vezes mais que homens em zonas rurais

- Foto de Fundar.

Las licencias otorgadas a la empresa Deselec 1 para la construcción del proyecto hidroeléctrico Puebla 1 fueron revocadas y declaradas ilegales en el municipio de Ahuacatlán, Puebla, «ya que fueron otorgadas de manera irregular pues no cumplieron con los requerimientos de ley» y luego de que se reconoció que el megaproyecto «pondría en riesgo los derechos de comunidades totonacas que habitan en el municipio», explicó el Consejo Regional Totonaco en defensa del río Ajajalpan.

Revocan licencias del proyecto hidroeléctrico Puebla 1 que amenaza a comunidades de Ahuacatlán

Bayer ya enfrenta 85 mil denuncias por el uso de glifosato en EEUU

Las demandas contra Bayer en Estados Unidos ya son más de 80.000 o incluso más, según el mediador judicial, Ken Feinberg. Como antecedente, el monto de denuncias en octubre pasado alcanzó las 42.700.

Bayer ya enfrenta 85 mil denuncias por el uso de glifosato en EEUU

Por Ámbito