Noticias

Tribunal revoca sentencia que ordenaba el desalojo de las y los recuperadores Brorán de la finca Crun Shurin

El Juez Agrario del Juzgado Civil, de Trabajo y de Familia (Materia Agraria) de Buenos Aires de Puntarenas, Costa Rica; Jean Carlo Céspedes Mora en la resolución 29 – 2019 del 1 de abril de 2019 había acogido una medida cautelar y ordenado el desalojo de las y los recuperadores Brörán de la Finca Crun Shurin, ubicada en el Territorio indígena de Térraba, al sur del país.

Tribunal revoca sentencia que ordenaba el desalojo de las y los recuperadores Brorán de la finca Crun Shurin

Convocatoria al segundo encuentro internacional de Mujeres que Luchan

A las mujeres que luchan en todo el mundo:

Hermana, compañera, mujer que lucha:

Te saludamos como mujeres que somos, como indígenas y como zapatistas.

Convocatoria al segundo encuentro internacional de Mujeres que Luchan

Derecho de replica. Hablan los Pueblos

Seguir siendo lo que son es la demanda profunda de quienes habitan el territorio mexicano desde antes de que lo fuera. Son 68 los pueblos, naciones, tribus y barrios indígenas que mantienen tierras, recursos naturales, culturas, lenguas y organización ancestral en todo México. Sobre sus territorios se pretende la construcción de diversos proyectos que promueven el desarrollo, pero, como se preguntaba Samir Flores Soberanes, defensor nahua y comunicador comunitario asesinado en febrero pasado, “desarrollo para quién”.

Derecho de replica. Hablan los Pueblos

Agricultura familiar de Nación: Portavoz de Bayer en Misiones y Cinismo Nacional

Hoy miércoles 18 de septiembre UTT realizaremos un mandiocazo en Misiones, ruta 12 acceso a Puerto Piray, contra el maíz transgénico y por el incumplimiento de la ley de expropiación de tierras a la empresa Alto Paraná.

Agricultura familiar de Nación: Portavoz de Bayer en Misiones y Cinismo Nacional

- Foto de : Nodal

La  Campaña ‘No a los tratados de comercio e inversión’ ha firmado el manifiesto sobre la Huelga Mundial por el Clima del próximo 27 de septiembre. Sus más de 100 organizaciones, entre ellas Ecologistas en Acción, han denunciado que nuestro modelo socioeconómico está lejos de proponer soluciones para la crisis climática. Muy al contrario, este modelo profundiza en dicha crisis y pone en riesgo la supervivencia humana, la de otras muchas especies y ecosistemas, afectando especialmente a las poblaciones más empobrecidas y vulnerables.

Los tratados de comercio e inversión agravan la crisis climática

Indígenas inician X marcha para que se declare desastre nacional a la Chiquitanía

La movilización que partirá este lunes desde el municipio de San Ignacio de Velasco además demanda la abrogación de la Ley 741 y el Decreto 3973 que autorizan los desmontes y en contra de nuevos asentamientos en su territorio. La Cidob Orgánica organiza la protesta

Indígenas inician X marcha para que se declare desastre nacional a la Chiquitanía

Por ANF
 El calentamiento global es más rápido de lo previsto

Las emisiones de gases de efecto invernadero producidas por los combustibles fósiles están calentando la superficie de la Tierra más rápidamente de lo previsto, según nuevos modelos de proyección llamados a reemplazar las herramientas actuales de la ONU.

El calentamiento global es más rápido de lo previsto