Noticias

Comunicado de la Central de Organizaciones Indígenas Campesinas Ch’orti’ Nuevo Día

El Corredor Interoceánico, es un proyecto que ha buscado instalarse en el territorio Ch’orti’ a pesar de no contar con la licencia social necesaria para sus operaciones, las comunidades han acudido a las autoridades municipales buscando las licencias y pertinentes emitidas por dichas instancias. Han comunicado su rechazo a dicha empresa por varios medios y comunicados emitidos.

Comunicado de la Central de Organizaciones Indígenas Campesinas Ch’orti’ Nuevo Día

Por M4
Agrotóxicos: "Nos hubiese encantado que el gobernador nos atienda", lamentó Sasia

Se está a horas de que Bordet firme un nuevo decreto que pretenderá regular el uso de tóxicos para la producción agraria. Así lo confirmó la semana pasada el Fiscal de Estado Julio Rodríguez Signes y este martes la ministra de Gobierno Rosario Romero. 

Agrotóxicos: "Nos hubiese encantado que el gobernador nos atienda", lamentó Sasia

Webinario de formación | Agroecología y Agricultura Campesina

Lxs invitamos a participar del webinario dictado por Camila Montecinos (ANAMURI) el día  jueves 25 de julio a las 11 hs (Argentina) con el objetivo de ofrecer un panorama de los intentos del capital de cooptar a la agroecología, así como también, visibilizar las propuestas de los movimientos campesinos en la defensa de sus prácticas. 

Webinario de formación | Agroecología y Agricultura Campesina

Un campo sin campesinos

Con la entrada como socio número 37, a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico – OCDE; Colombia inicia un proceso de modernización, sobre todo para el campo. “Entrar a esta organización es un paso importantísimo en el empeño por modernizar nuestro país”, dice Santos una vez que por voto unánime, este organismo admitió a Colombia.

Un campo sin campesinos

El acuerdo Mercosur - UE es una fiesta para las mineras

Las autoridades del Grupo Geología y Minería del Mercosur celebran el acuerdo con la Unión Europea para la entrega y el saqueo de los países que lo integran. Coincidieron en la importancia de desarrollar una minería que y en el potencial de esta actividad para el crecimiento del bloque a nivel global, en el marco de la XXI Reunión de Trabajo del Subgrupo de Geología y Minería del Mercosur.

El acuerdo Mercosur - UE es una fiesta para las mineras

Minería submarina aceleraría los efectos del cambio climático

Informe "In deep water" (‘En Aguas Profundas’) advierte que la minería submarina causaría "daños irreparables" y aceleraría los efectos del cambio climático al interrumpir las reservas de "carbono azul" en los sedimentos del fondo marino. 

Minería submarina aceleraría los efectos del cambio climático

Ultimátum de las Águilas Negras a Francia Márquez

A Francia Márquez los grupos armados le dieron 72 horas para abandonar su territorio y desistir de su ferreo trabajo contra la minería ilegal. 

Ultimátum de las Águilas Negras a Francia Márquez

Histórico: el Senado dio media sanción al proyecto de Ley de Cambio Climático

El autor es el senador Fernando Pino Solanas, el proyecto institucionaliza las bases para enfrentar en nuestro país una de las mayores amenazas de la Humanidad.

Histórico: el Senado dio media sanción al proyecto de Ley de Cambio Climático

Por InfoSUR