Noticias

- Foto tomada de sitio web Desinformémonos.

La lucha contra el Proyecto Integral Morelos (PIM), que prevé dos termoeléctricas, un gasoducto y un acueducto con afectaciones a comunidades de dicho estado, Puebla y Tlaxcala no es un capricho de los pueblos, sino la defensa legítima de un territorio que se verá afectado por altos niveles de contaminación

Los de Abajo: Consulta contra los pueblos en Morelos

- Fotos por Pánfilo Leguizamón

El río Tebicuary atraviesa uno de sus peores momentos por el bombeo de las aguas de los arroceros, ante la falta de control del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y la inacción de la Fiscalía del Medio Ambiente. En la zona de Villa Florida más de 150 familias se dedican a la pesca y todas se ven afectadas por el estado crítico del cauce hídrico. Los pobladores también sufren la mala calidad del líquido vital porque no es potable.

El río Tebicuary: el desastre ambiental del que no se habla

Presa de desechos radiactivos: Nuevo alerta en Brasil

Cuando Brumadinho expuso al mundo la mala gobernanza del sistema de represas, una luz de alerta encendió en el programa nuclear brasileño. En Pozos de Caldas (MG), una vieja mina de uranio acumula miles de toneladas de desechos radiactivos. Esa basura nuclear ocupa un área de Maracanãs en Pozos de Caldas (MG).

Presa de desechos radiactivos: Nuevo alerta en Brasil

La comunidad campesina que lucha para ser reconocida en área protegida

“Nosotros llegamos cuando todo era montaña virgen, llegamos a explotar esas montañas, a abrir, a formar nuestro nivel de vida, porque la mayor parte de nosotros veníamos de una situación en Cajibío y Balboa muy crítica por la guerra. Entonces se llegó buscando una oportunidad de vida”, narra Mildred Campo, líder campesina del corregimiento de La Gallera, dentro de esta área protegida.

La comunidad campesina que lucha para ser reconocida en área protegida

Por la presión de la comunidad Vidal suspendió la resolución que regulaba la aplicación de agroquímicos

La suspensión de la medida fue publicada en el Boletín Oficial bonaerense. Fuentes de Agroindustria destacaron que la normativa permanecerá en “stand by” hasta 2020.

Por la presión de la comunidad Vidal suspendió la resolución que regulaba la aplicación de agroquímicos

A comunicação Sem Terra mostra a cara desse país

O 1° Seminário de Comunicação: O MST na batalha das ideias', foi realizado de 14 a 17 de fevereiro, na Escola Nacional Florestan Fernandes, em Guararema.

A comunicação Sem Terra mostra a cara desse país

A luta do MST é pela efetivação dos Direitos Humanos

Crianças e adolescentes que vivem no campo são sujeitos de direitos e devem vivenciar a construção destes direitos.

A luta do MST é pela efetivação dos Direitos Humanos

Plantan soja y fumigan a metros de una escuela y un puesto de salud

Los vecinos de Mariscal López 2da Línea, Distrito de Capiibary, expresaron su preocupación y rechazo al cultivo y la fumigación ilegal de varias hectáreas de soja a metros de la escuela y el puesto de salud de la Comunidad. Según señalan ya realizaron todos los procedimientos y denuncias ante las autoridades sin resultados positivos.

Plantan soja y fumigan a metros de una escuela y un puesto de salud