Noticias

Un dique minero se rompe en el este de Brasil

Sucedió en la localidad brasileña de Pedro Alexandre, a 435 kilómetros de Salvador (estado de Bahia). No se han reportado heridos.

Un dique minero se rompe en el este de Brasil

Un cambio radical de la agricultura se abre paso en el Reino Unido para mejorar la salud y el clima

Un informe respaldado por las principales fuerzas políticas sugiere avanzar hacia la "agroecología"

Un cambio radical de la agricultura se abre paso en el Reino Unido para mejorar la salud y el clima

Crece la extranjerización de las tierras argentinas desde la gestión macrista

Existen hoy 13.378.912,63 hectáreas que están registradas en manos de extranjeros. En consecuencia, hay recursos naturales estratégicos que quedan dentro de las propiedades privadas sin establecerse un acceso público. Esto conlleva falta de control público, regulación sobre el impacto ambiental y provoca permanentes tensiones por el desalojo de las comunidades originarias.

Crece la extranjerización de las tierras argentinas desde la gestión macrista

Desprotección ambiental y social: los derrames petroleros en el Perú

El 9 de julio de este año ocurrió un nuevo derrame en el Oleoducto Norperuano en la comunidad de Tayuntsa, en la provincia de Bagua, cerca del río Nieva. Con ella se contabilizan 45 fugas en la estructura del oleoducto en los últimos 5 años [1], una frecuencia que debería ya preocuparnos. Unos días antes, un derrame en la zona de las cuatro cuencas, en Loreto, significó que unas 500 personas de la zona adopten una medida de fuerza convocada por las federaciones indígenas, tomando la Estación 5 del Oleoducto Norperuano.

Desprotección ambiental y social: los derrames petroleros en el Perú

3er Foro Internacional por los Derechos de la Madre Tierra

El 3er Foro Internacional por los Derechos de la Madre Tierra (3FIDMT), del que participarán representantes de México, Bolivia, Colombia, Ecuador, Argentina, Brasil y Estados Unidos - entre otros -, se llevará a cabo entre los días 1 y 4 de agosto, en la Biblioteca Virgilio Barco de Bogotá.

3er Foro Internacional por los Derechos de la Madre Tierra

Productores irrumpieron en presentación de “Misiones: La nueva frontera del maíz”

En el marco de la presentación del programa que se lleva adelante desde el Gobierno nacional para la producción de maíz transgénico, organizaciones rurales y productores se manifestaron en rechazo de la iniciativa.

Productores irrumpieron en presentación de “Misiones: La nueva frontera del maíz”

Consulta indígena en la Sierra de Juárez de Oaxaca

Otra consulta indígena recorre el país. El pasado 14 de julio en la comunidad zapoteca de Zoogocho se realizó un acto de consulta para la reforma constitucional y legal sobre derechos de los pueblos indígenas organizado por el INPI y la Secretaría de Gobernación. 

Consulta indígena en la Sierra de Juárez de Oaxaca

Glifosato: maioria pede proibição no Brasil

Maioria dos participantes afirmou discordar do parecer que recomenda manutenção do registro do glifosato. Mais de 50% não querem o produto no Brasil por conta dos prejuízos à saúde.

Glifosato: maioria pede proibição no Brasil