Noticias

Celebran Guelaguetza contra el extractivismo de 41 proyectos de minería

Con un ritual de agradecimiento a la Madre Tierra, seguido por una reflexión colectiva en torno a la defensa del territorio, los logros y desafíos que se presentan a 10 años de la lucha contra el extractivismo en el estado se realizó la primera Guelaguetza de los Pueblos de Oaxaca contra la Minería.

Celebran Guelaguetza contra el extractivismo de 41 proyectos de minería

Contundente rechazo al dragado de la Hidrovía en Ucayali

Un contundente rechazo al dragado de los ríos amazónicos acordó una reunión de 35 comunidades y federaciones indígenas de la región Ucayali reunidas del 18 al 20 de julio en Canaán de Cachiyacu.

Contundente rechazo al dragado de la Hidrovía en Ucayali

Deforestación incontenible

Protección forestal no avanza a pesar de compromisos gubernamentales de asegurar 19 millones de hectáreas de bosques bajo manejo integral y sustentable para el 2030.

Deforestación incontenible

Recuperar territorio: recuperar el derecho a ser. El caso de la Comunidad Mapuche-Tehuelche Newen Tuaiñ Inchin

El 13 de Julio pasado, la Comunidad Mapuche-Tehuelche Newen Tuaiñ Inchin (que quiere decir “Con la Fuerza de Todos”), ubicada en las costas del Río Lepa en la provincia de Chubut, anunció la reafirmación de sus derechos territoriales a través de la recuperación de tierras a la vera del río Lepa tras haber sido “Agotadas todas las instancias legales y burocráticas y ante la negativa del estado de sostener un diálogo político serio que tienda a la restitución de las tierras sagradas y productivas que ancestralmente pertenecen al pueblo Mapuche-Tehuelche”. 

Recuperar territorio: recuperar el derecho a ser. El caso de la Comunidad Mapuche-Tehuelche Newen Tuaiñ Inchin

- Foto de Reversos

"Ante la denuncia  urgente del Concejo Indígena y Popular de Guerrero Emiliano Zapata, quien está siendo atacado  por varios comandos armados del grupo narcoparamilitar de los «Ardillos» quienes sitiaron la comunidad de Tula Guerrero y ante ante la impunidad con la que operan estos grupos,  responsabilizamos a las autoridades municipales, estatales y federales por su complicidad y falta de garantías y respeto a los Derechos Humanos, ante la reciente balacera, que se registró en la comunidad de Tula Guerrero dónde afortunadamente no hubo pérdida humanas que lamentar".

Denuncia pública contra la represión y desprecio a los pueblos y comunidades indígenas del CNI-CIG

Não caia no 'greenwashing': a Shell ainda é uma máquina mortífera planetária

As iniciativas da Shell, que seduziram muitos grupos de conservação ambiental, não são nada diante de seu investimento em petróleo e gás.

Não caia no 'greenwashing': a Shell ainda é uma máquina mortífera planetária

Por Ley queda prohibida la explotación minera en el Ybytyruzú

El Poder Ejecutivo promulgó la Ley 6341/19 por la cual se modifican los artículos 6 y 7 de la Declaración como Área Silvestre protegida de la Cordillera del Ybytyruzú, con la promulgación de estas modificaciones queda totalmente prohibida la explotación minera en la zona de la Cordillera. Organizaciones vecinales celebraron la adopción de la ley y señalaron que es fruto de la lucha de la población por la defensa de los recursos naturales y la vida.

Por Ley queda prohibida la explotación minera en el Ybytyruzú

Carta a la Alta Comisionada para los DDHH de la ONU Michelle Bachelet Jeria

La Delegación Mapuche compuesta por Marcelo Catrillanca, Galvarino, Reiman, Jose Santos Millao, Ana Llao, Eduardo Cayupe, Nelson Treumun Isabel Cheuquehuala, entregaran formalmente la invitación a Alta Comisionada para los DDHH de ONU, para que visite la militarización del Wallmapuche o Territorio Mapuche.

Carta a la Alta Comisionada para los DDHH de la ONU Michelle Bachelet Jeria