Noticias

Comunidades indígenas dicen no al Tren Maya, sí al servicio de agua

Dirigentes y representantes de 80 comunidades y organizaciones indígenas de la península de Yucatán, organizaron un foro-taller en donde de manera unánime dijeron no al Tren Maya y se pronunciaron a favor del servicio de agua.

Comunidades indígenas dicen no al Tren Maya, sí al servicio de agua

- Fotos por Colectivo Manifiesto.

En un informe sobre el derecho a la alimentación en el país, la Relatora Especial de Naciones Unidas, Hilal Elver, realiza duras críticas a la expansión del monocultivo con transgénicos por sus consecuencias en la salud, el ambiente y la disponibilidad de alimentos, e insta al gobierno a apoyar la agricultura familiar. 

La ONU sobre Argentina: “El modelo de agricultura industrial ha socavado la seguridad alimentaria de la población”

- Foto tomada del sitio web Uno Entre Ríos.

Las acciones se enmarcaron en las Rondas de los Martes. La Plata se sumó a las ciudades que gritan Basta es Basta. El jueves armarán una carpa en la plaza porteña de Los Dos Congresos.

En las dos costas entrerrianas se movilizaron contra la Ley de Semillas

- Foto tomada del sitio web Desinformémonos.

Desde la Red Mexicana de Afectadas/os por la Minería (REMA), queremos hacer llegar nuestra felicitación llena de alegría, por la dignidad y firmeza que mostraron 13 comunidades del Municipio de Chinconquiaco, Veracruz el pasado 10 de Febrero en la Comunidad del Huérfano; en donde llevaron a cabo una asamblea con alrededor de mil mujeres y hombres valientes, que con coraje rechazaron la entrada de cualquier proyecto minero. En especial repudiaron las concesiones otorgadas por Enrique Peña Nieto dentro de su territorio.

Chinconquiaco Libre de Minería

- Foto tomada del sitio web Semana.

De acuerdo con la Contraloría, el proyecto de PND deroga el artículo 173 de la Ley 1753 de 2015 (artículo 183 del texto en estudio) “con lo cual se elimina la protección y delimitación de páramos para adelantar actividades de exploración y explotación de recursos naturales”.

PND elimina la protección y delimitación de páramos

La Alianza por Nuestra Tortilla reprueba que las tortillas se asocien al consumo de Coca-Cola

En tortillerías de la Ciudad de México que pertenecen a Industrias del Maíz Puebla, S.A. de C.V. se detectó que el papel para envolver tortillas contiene publicidad de Coca-Cola y está acompañado de una promoción que anuncia a $25 pesos una Coca-Cola de 2.5 litros.

La Alianza por Nuestra Tortilla reprueba que las tortillas se asocien al consumo de Coca-Cola

Agrotóxicos contaminam água da chuva e de poços artesianos em Mato Grosso

Pesquisa da Universidade Federal do estado realizada em Campo Novo do Parecis, Sapezal e Campos de Júlio encontrou substâncias altamente tóxicas em poços localizados em escolas do campo e da cidade.

Agrotóxicos contaminam água da chuva e de poços artesianos em Mato Grosso

El 48% de los bosques de Centroamérica son defendidos por pueblos indígenas

“El mapa viene a confirmar y a reafirmar una vez más, que nosotros, los pueblos indígenas, somos los mejores cuidadores de los bosques” sostiene Mark Rivas (representante de los territorios miskitos de Nicaragua).

El 48% de los bosques de Centroamérica son defendidos por pueblos indígenas